viernes, 20 de enero de 2012

Neocatecumenales y su nueva liturgia: día histórico para toda la Iglesia

No es exageración decir que el 20 de enero de 2012 ha sido un día histórico para toda la Iglesia: el Santo Padre aprobó las ceremonias que se introducen dentro de la liturgia que podríamos llamar "propia" del Camino Neocatecumenal; celebraciones específicas que marcan el inicio del itinerario de iniciación cristiana a la "manera" del Camino.

Esta aprobación llega tras quince años de estudio por parte de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Se concluye así el recorrido para la aprobación del Camino Neocatecumenal cuyos antecedentes son la aprobación, en 2008, de la versión final de los estatutos y, en 2011, la aprobación de la doctrina contenida en los trece volúmenes del Directorio Catequético del Camino Neocatecumenal.


Como informa Radio Vaticana, el Santo Padre ha enviado también a 17 nuevas missio ad gentes en todo el mundo: 12 en Europa (Albi, Niza, Bayona, Toulone, Estrasburgo, Lyon, Bélgica, Marsella, Liubliana, Eslovenia, Sarajevo, Bosnia, Tallin, Estonia, Viena, Manchester); 4 en América (3 en Boston y una en Venezuela); y 1 en África en Libreville, Gabón. También han sido enviadas otras familias para la misio ad gentes ya formadas entre los aborígenes de Australia, a Papúa Nueva Guinea y Ucrania. Cada una de estas misiones está formada por tres o cuatro familias numerosas, que con un sacerdote se trasladan a vivir a una zona descristianizada o donde el Evangelio nunca se ha anunciado. Estas missio se suman a otras 40 ya enviadas en todo el mundo por Benedicto XVI en años anteriores.

Para saber qué es el Camino Neocatecumenal les recomiendo este video:


***

NB: el autor de este blog ha recibido un grandísimo apoyo de no pocos miembros del Camino Neocatecumenal. Los felicito a todos, de modo especial a José Luis Turiel, quien desde hace tanto tiempo impulsa el estupendo portal Camineo.info.

LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com/.
  1. Hay que leer esto: http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=35842
    Dice que el Papa no aprobó la forma en que celebran la Misa!

    Y me pregunto, los Neocatecumenos se allanarán a la decision de la Iglesia? Acataran esta vez las disposiciones del Papa?
    Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Dice Kiko Argüello en Zenit hoy: "¡Exactamente! Preguntamos a veinte mil jóvenes quiénes se sentían llamados a ser sacerdotes y evangelizar en China, y respondieron cinco mil. Ahora estos muchachos serán objeto de discernimiento, preparados, tendremos que ver quién completará los estudios, etcétera. "
    Kiko: ese etcetera es lo que en la Iglesia se llama vocacion, es lo mas importante para ser sacerdote, no el entusiasmo de ir a evangelizar!! He visto muchos neocatecumenos hablar de que son una m... y que por eso se hacen curas. LITERAL!! Eso es muy peligroso! Los catolicos debemos respetar los procesos, las vocaciones se descubren en el silencio, no en la euforia por conquistar un continente! El fervor apostolico es esencial, pero cuidado con la manipulacion!

    ResponderEliminar
  3. " la pequeña comunidad es la salvación para la Nueva Evangelización. " Esta es una frase tipica de los neocatecumenos, y hoy la pronuncia Kiko Argüello en Zenit. Un poco mesianica. En sus parroquias excluyen los grupos que no estan con ellos. Es tipico y es sabido, porque les hacen creer que Iglesia SON ELLOS. Esa frase no esta mal, solo esta mal si eso significa que los que no son neocatecumenos no son tan Iglesia. Y eso es lo que les dicen y lo que piensan! Te van a decir que no, pero es asi!

    ResponderEliminar
  4. Oye, Enrique, no me vas a publicar ningun comentario sobre los neocatecumenos? Soy catolico, fervientemente catolico, no soy otra cosa. Por eso te envié esos comentarios. Ojala los publiques. Un abrazo y muchas gracias por todo tu aporte! JC Savini jcsavini@nessmaster.com

    ResponderEliminar
  5. JC Savini, perdón por la demora pero es que no estoy todo el día con la computadora enfrente, ojalá me comprendas. Por otra parte, no quisiera que se comensara a crear polémica en torno a este tema. Es sólo una impresión y aunque quizá haya algún mal testimonio dentro de esta obra de Dios, no por uno vamos a juzgarlos a todos. Yo personalmente sólo he recibido buenos ejemplos. Saludos y que estés muy bien.

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search