Juventud y Familia Misionera ha comenzado su campaña de promoción para las misiones de evangelización de la Semana Santa 2012.
Habiendo dado un seguimiento a las "estrategias" de promoción en los últimos años (de las mejores sobre "marketing" religioso al despertar el interés sobre un evento concreto), este 2012 han iniciado con el pie derecho en redes sociales: un muy bien logrado video que mediante la simulación del uso de Twitter cautiva, mantiene y motiva a conocer y participar en la misiones de 2012.
En años precedentes habían elegido el impacto visual de los carteles. Ahora optan por el impacto quizá mayor que logra el efecto audiovisual en el "lenguaje" propio de los medios de comunicación actual. El video es este:
Por si desean conocer más sobre Juventud y Familia Misionera pueden acceder en su web site oficial (es este http://www.demisiones.com/), disponible en varios idomas. En Facebook tinene una fan page (http://www.facebook.com/demisiones) y también un perfil en Twitter (http://twitter.com/demisiones).
***
LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
En Facebook: http://www.facebook.com/actualidadyanalisis.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com.
Evagelidigitalización: http://evangelidigitalizacion.blogspot.com/
Jorge Enrique Mújica en Google+.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.