La facilidad con que se puede conseguir un perfil de usuario en la mayoría de las redes sociales también tiene su lado menos bueno. Ha sucedido en la primera semana de marzo de 2012 con la cuenta –falsa– en Twitter del «card. Bertone», quien en poco tiempo se hizo con más de 2,600 seguidores.
En un comienzo el administrador de esa falsa cuenta «tuiteó» mensajes afines a la condición y persona del secretario de Estado de la Santa Sede. Todo parecía indicar que se trataba realmente de un perfil auténtico. De ahí que cuando desde ella se anunció solemnemente que «El Santo Padre, el Papa Benedicto XVI, falleció esta tarde» (con mensajes análogos en francés, italiano e inglés) pronto comenzara el «retuiteo» (reenvío) del anuncio y las precipitaciones que replicaban la «noticia» en algunos periódicos on line y blogs.
La cuenta duró activa un par de días más. Ahora ya no existe. En principio, Twitter desactiva todos aquellos perfiles de personalidades o marcas que registran terceras personas sin autorización. Se dice que «en principio» porque de hecho existen una gran cantidad de cuentas asociadas al Papa Benedicto XVI, a la Virgen María o incluso a Jesucristo (no pocas burlándose de ellos) y aunque se pueden denunciar y son denunciadas, no desaparecen ni las dan de baja. Aunque el proceso es largo y complicado, Twitter concede también la verificación de cuentas (la famosa palomita en círculo azul) a algunos usuarios.
El hecho casi anecdótico de lo sucedido en Twitter respecto a la «muerte del Papa» sugiere al menos tres reflexiones: la credibilidad que se puede dar a rumores que circulan por las redes sociales, la necesidad de aplicar un sentido crítico más agudo antes de seguir a personas o marcas en esa u otras social network y, por último, en qué medida se contribuye a la virilización (difusión masiva) de ese tipo de informaciones no comprobadas por canales como los usados para difundirlas inicialmente.
***
LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
En Facebook: http://www.facebook.com/actualidadyanalisis.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com/.
Evagelidigitalización: http://evangelidigitalizacion.blogspot.com//
Jorge Enrique Mújica en Google+.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.