sábado, 10 de marzo de 2012

La paradoja del SIDA en África: disminuye donde el catolicismo es mayoritario

Quizá alguno todavía recuerde el linchamiento mediático que le armaron al Papa Benedicto XVI a raíz de una declaración en 2009, en su vuelo rumbo a África. Por entonces respondió al periodista francés Philippe Visseyrias que el condón no era la solución respecto al SIDA.

Pronto se multiplicaron los ataques contra el Papa que apostaba por la educación en la continencia hasta el matrimonio y en la fidelidad una vez casados. Por el blog de un amigo (Juanjo Romero, en De Lapsis) doy con unos gráficos cuya fuente es, nada menos, ONU SIDA. Los gráficos vienen a corroborar lo que ya era sabido: en los países donde el catolicismo es predominante, el SIDA disminuye; donde no, crece.

La relación es más que obvia: el trabajo educativo de los católicos que van a la raíz del problema es más eficaz. Desde luego que esto se olvida convenientemente cuando se habla (o no) del trabajo de la Iglesia católica porque esa Iglesia (sus sacerdotes, religiosas, misioneros y laicos) no cobra por el servicio que ofrece mientras que las multinacionales que producen los condones perciben millones de dólares y euros por la fabricación de profilácticos que luego son comprados y distribuidos por países "bienhechores" (bienhechores de los dueños de las empresas, por supuesto). Ya lo decía una mujer africana infectada de SIDA: "Si me hubieran educado no estaría enferma, ahora sus condones no me quitarán el SIDA".

***

LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search