sábado, 17 de marzo de 2012

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.
Defiendo la libertad. Pero real libertad. Si tu religión dice que no debes abortar entonces no abortas. Pero si NO eres creyente ¿por qué seguir las ordenes de una religión que simplemente NO sigues? Si una farmacia es administrada por una organización religiosa, debe entender que allí llegan clientes creyentes y NO creyentes. Los creyentes, por serlo, no pedirán medicamentos "pro-aborto", ¿y los NO creyentes que? ¿Obligados a seguir ordenes de una religión que no creen?
ResponderEliminar¿Y exactamente a qué cosa le llamas "real libertad"? ¿La libertad de obligar a los demás a violar su consciencia? ¿o la libertad que te obliga a dejar tu trabajo porque los "no creyentes" tienen derecho a violar tu consciencia?
EliminarPor otro lado ¿cuáles exactamente serían "las órdenes" de la religión que tienes que seguir para respetar la libertad de los demás?...
No es cuestión de estar de acuerdo o de ser creyente, es cuestión de derechos humanos inalienables,al menos hasta ahora ya que están siendo alienados por cuestiones meramente ideológicas, económicas y políticas.
"Si una farmacia es administrada por una organización religiosa, debe entender que allí llegan clientes creyentes y NO creyentes. Los creyentes, por serlo, no pedirán medicamentos "pro-aborto", ¿y los NO creyentes que?"; los "no creyentes" tienen otras muchas farmacias, centros de "salud" y clínicas donde, casi gratuitamente, pueden obtener esos medicamentos con el dinero de nuestros impuestos, no te preocupes.
El único que esta "obligando" consciencias es el Estado y la gente cómo tú, que se saca un 10 en la prédica, pero un 0 en la práctica de valores como la tolerancia, o de derechos como la libertad.
Dios te bendiga.