domingo, 8 de abril de 2012

Cada vez más jóvenes e instruidos: revelaciones de un estudio sobre religiosos católicos en Estados Unidos

Cada vez más jóvenes y con muy buen nivel educativo. Son dos de las características que se desprenden del estudio New Sisters and Brothers in Perpetual Vows publicado por el Secretariado para la vida consagrada de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos.

Esta «fotografía» de la vida religiosa en la Unión Americana se centra en el estudio de los religiosos y de las religiosas que han emitido su profesión perpetua durante 2011.

Destacan como datos sobresalientes: 1) un índice menor en la edad de quienes profesan a perpetuidad los votos de pobreza, castidad y obediencia (menos de 39 años en las religiosas y 42 en los religiosos, como edades promedio); y 2) un grado de instrucción mayor a la media general de todos los católicos: 48% de los religiosos y religiosas de votos perpetuos han recibido educación elemental (contra el 42% de la población católica adulta), 36% ha continuado estudios superiores (contra el 22% de la población católica adulta) e incluso el 25% de las religiosas y el 12% de los religiosos ha conseguido un título superior (contra el 7% de la población católica adulta).

Comparativamente, las religiosas de votos perpetuos con estudios superiores son más en relación con los religiosos: 25% contra 12%. Este dato confirma los resultados de la investigación «The Profession Class of 2010: Survey of Women Religious Professing Perpetual Vows» (véase Con licenciaturas y postgrados: perfil vocacional de las que entran al convento en Estados Unidos) según el cual las mujeres que han ingresado a un convento o algún estilo de vida consagrada en la Iglesia católica de Estados Unidos en 2010 poseen un «alto nivel educativo».

Otros datos relevantes emergidos del New Sisters and Brothers in Perpetual Vows son, por ejemplo, que el 94% de los que han emitido sus votos perpetuos se ha declarado católico desde el nacimiento y que el 79% de los encuestados procede de familias donde los padres son católicos. En su mayoría, 70%, los religiosos y religiosas de votos perpetuos han nacido en Estados Unidos mientras que el 19% son asiáticos (Vietnam, Filipinas e India) y un 9% hispanos.

El estudio New Sisters and Brothers in Perpetual Vows fue preparado por el Center for Applied Research in the Apostolate (CARA), de la Georgetown University. Para la recopilación de datos se involucró a la Conference of Women Religious, al Council of Major Superiors of Women Religious, a la Conference of Major Superiors of Men, y más de 150 comunidades contemlplativas. El estudio y sus resultados pueden consultarse íntegros en el siguiente enlace.

***

LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com/.
  1. Muy feliz día de Pascua de Resurrección y que la celebración durante estos 50 días esté llena de luz alegría y esperanza compartida.

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search