miércoles, 11 de abril de 2012

Debate: el arzobispo de Sydney, Card. George Pell, contra el ateo es Richard Dawkins

Un ateo contra un católico discuten sobre religión, moral y evolución. El católico es nada menos que el arzobispo de Sydney, Card. George Pell, y el ateo es Richard Dawkins. Interesante debate cuyo video ofrecemos íntegro (sólo está en inglés). Después de verlo, definitivamente convence el Card. Pell, pese a que el programa estaba plagado de esbirros anti católicos.


LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com/.
  1. Considero que algunas respuestas de ambos se quedan cortas o son ambiguas, aunque entiendo que el límite de tiempo no permite hacer un análisis más profundo; en particular un par de preguntas el cardenal no las contesta de manera directa. Lo que también encuentro curioso es que Dawkins diga que no debemos vivir acorde a principios "Darwineanos", es en cierto punto contradictorio como lo menciona el cardenal (Y no me refiero a que la evolución sea incierta sino que lleva a la pregunta ¿Para qué "frenar" la evolución? o por igual ¿Para qué existe lo que existe?, lo cual llevaba el debate a un tono más filosófico). Me gusta mucho más el libro "Belief or Non-Belief" donde intercambian cartas el cardenal Martini y Umberto Eco, de un carácter más filosófico y profundo.

    ResponderEliminar
  2. Aquí se puede acceder a la transcripción (en inglés) del debate:

    http://www.abc.net.au/tv/qanda/txt/s3469101.htm

    ResponderEliminar
  3. Aquí se puede acceder a la transcripción (en inglés) del debate:

    http://www.abc.net.au/tv/qanda/txt/s3469101.htm

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search