viernes, 13 de abril de 2012

Detrás de «La voluntad de no saber», el enésimo libro sobre los Legionarios de Cristo

Muy interesante el análisis que hace Alejandro Bermudez, director general de la Agencia Católica de Informaciones (ACI prensa) a propósito del enésimo libro-intento para manchar la imagen del Papa Juan Pablo II, Benedicto XVI y, en general, de la Iglesa, en relación con el caso Maciel. No me entretento en comentarios porque el audio (no es video aunque está subido como tal en YouTube) es lo suficientemente rico como para alargarse más.


LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com/.
Jorge Enrique Mújica en Google+.
  1. Es increible que ustedes sigan defendiendo lo indefendible.
    Pbro. Miguel A. Osuna

    ResponderEliminar
  2. Sí, padre, aquí seguiremos defendiendo siempre al Vicario de Cristo. Ojalá que un día también le ilusione eso a usted. Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Sinceramente me dolió que publicaran a alguien expresándose así de Athie. Se nota que no lo conocen... y simplemente se atreve a decir que le parece "oscuro"; no conoce sobre su vida, su dolor, su experiencia en el caso de Maciel, etc. Es un desprestigio terrible que le hace sin fundamento alegando su falta de autoridad moral. ¿Quién tiene autoridad moral para hablar así? ¿Será el periodista quizá? Menudas contradicciones. Creo que esto me motiva a buscar comprar el libro y leerlo; y no para formarme un juicio sobre las personas del Vaticano o sobre quienes escriben el libro (su buena o mala intención que sería ridículo por la imposibilidad de penetrar conciencias y lograr certezas en ese campo) sino para conocer documentos y seguramente fallos y aciertos en un sistema que yo idolatraba erróneamente en el pasado y me imposibilitaba el atreverme a cuestionar sanamente. Ahora creo que no debemos temer ni nos hace mal conocer diversas versiones y experiencias...eso nos enriquece sabiendo que nunca en ello encontraremos la verdad absoluta ni la visión perfecta, pero sí un camino de mayor comprensión de las personas y sus diferentes maneras de luchar por el bien, el desarrollo de la humanidad, la justicia y la verdad según sus propias experiencias, fe y visión de la vida. Que tengan un excelente día.

    ResponderEliminar
  4. Dina, desde luego que esas preguntas se las puede responder Alejandro, no yo. Aquí esta entrevista interesa por la defensa que hace del Papa, hecho del que parto siempre y es el punto que aquí interesa. Siempre nos ayudan las cosas, desde luego... quizá conocer un poco más de información acerca de todos los implicados. En ese sentido le puede resultar de utilidad lo referido en otro blog por un periodista que habla sobre la persona a la que usted -entiendo- defiende: http://infocatolica.com/blog/sacroprofano.php/1204180244-mexico-iglesia-y-presidencial.

    Agradezco los otros 19 comentarios. Lástima que no estén firmador por alguien. Por eso no pasan. Sigo invitando a ser responsable de lo que se escribe y que, además, lo escrito diga relación con el tema tratado (por este motivo no pasan otros tres mensajes que sí están firmados aunque con pseudónimos).

    ResponderEliminar
  5. Gracias padre; creo que nos conviene conocer tanto al Papa como a quienes escriben el libro y así podremos defender por lo que los conocemos personalmente y no por lo que hemos leído sobre sus personas. Yo, respecto a los implicados en este artículo, sólo he tenido el gusto de conocer a Alberto Athié en un par de ocasiones en el que lo escuché cuando estaba en una reunión de amigos en común. En unas cuantas horas pude entender cómo una víctima de abuso sexual como lo fue Amenábar pudo abrirle su alma y su dolor a él...y pude ver cómo Alberto es un hombre compasivo y de enorme corazón que no tomaría la postura cómoda que le hubiera venido con el simple callar y obedecer a su obispo olvidándose del caso Maciel en su momento cuando así se lo pidió, y esto mientras le hacía ver que lo tenía pensado para responsabilidades aún mayores (cargos eclesiásticos). Tampoco se iba a olvidar fácilmente de la promesa a su amigo -Juan Manuel Fdz Amenábar, ex rector de la Anáhuac, víctima de abuso sexual de Maciel, quien le confió su pena.- En sus conversaciones con Alberto, Juan Manuel logró perdonar a su agresor pero sin dejar a un lado la verdad y la justicia: "perdono pero pido justicia", le dijo a Athié; creemos que es de justicia conocer y ayudar a dar a conocer los fallos en actos u omisiones para corregirlos...el silencio se puede confundir con caridad, pero no ayuda al desarrollo de la humanidad. Si Athié en la misa tras la muerte de Amenábar no hubiera dicho esta frase del difunto "perdono pero pido justicia", las otras víctimas ahí presentes no se hubieran enterado de que no eran los únicos, sino que eran muchos con el mismo sentimiento y carga de su pasado doloroso. Esas palabras de Athié, a mi parecer, desataron y empujaron la denuncia de las víctimas publicada en el Hartford Currant.

    Yo todavía no puedo hablar sobre el libro porque no lo he leído aún, pero puedo hablar de lo que conozco a Athié...un tipazo, como decimos al conocer personas auténticas en su lucha. No digo que sea un hombre perfecto y es obvio que se pudiera equivocar al emitir juicios sobre las personas o instituciones, pero es auténtico en su lucha buscando un bien para la misma iglesia formada por todos los creyentes. Recordemos que la iglesia son muchos(entre ellos algunos que no tienen voz, como no la tenía Amenábar) y no sólo es iglesia el vicario de Cristo y los sucesores de los apóstoles a quienes solemos defender sólo por la envestidura y sin sentir la necesidad ni tener la voluntad de conocerlos más y mejor como personas que son... tan santas, pecadoras y tan imperfectas como usted o como yo. Gracias por permitirme publicar mi pensar aunque sé que no se compartirá con todos los lectores. Ojalá valoremos cada día más la belleza de esta diversidad en el pensar y opinar :)

    ResponderEliminar
  6. Dina, como puede ver el comentario ha pasado. Usted firma con su nombre y eso se valora siempre (además de que lo hace con respeto, valor muchas veces olvidado por otras personas). Sobre la última parte, realmente me parece poco menos que temerario juzgar al Papa. Yo las mentiras no las agüanto y dedicarse a decir que él directamente tuvo que ver con este caso es algo absolutamente ridículo. Insostenible. Recientemente han tenido que retirar la denuncia que había contra el Santo Padre en USA en esta misma línea, aunque otra persona (curiosamente eso no salió en la prensa aunque sí cuando se quiso llevar al Papa a los tribunales, cosa por lo demás improcedente). Entiendo que cuando existe un dolor muy grande las personas sufran, lo comprendo perfectamente. Pero el dolor no puede cegar la razón y luego aventurarse a calumniar (eso es lo que se está haciendo con Benedicto XVI, afortunadamente con poca credibilidad para quien le acusa allá o en cualquier otra parte). Por supuesto que valoro los pensamientos razonados, los no razonados no puedo valorarlo. Sería caer en relativismo (cada uno tiene "su" verdad. Y es que a mí esa "verdad" no me interesa: me interesa la completa que es Cristo, nace de Él, Él la acompaña y a Él conduce. No puedo no defender al Vicario de Cristo. Si cada uno desea convertirse en su propio "Papa" pues allá cada uno. Aquí, afortunadamente, aquí en mi blog y yo mismo, siempre con Él. Afortunadamente la historia contemporánea de la Iglesia ayuda a confirmarse en esta posición: realmente hemos tenidos auténticos "santos" Padres.

    ResponderEliminar
  7. diana reconosemos los grandes defetos que los miembros de la iglesia ,,. por eso me atrebo dicirte que todos esa persona son catolicos que quieren sacar dinero de ella,. pero personas que savemos en quien tenemos la fe puesta que es en cristo . dejate de estupidese .,.

    ResponderEliminar
  8. Padre: Dice un refràn popular: "Que te compre el que no te conozca".
    Se aplica muy bien a la prensa y a sus dueños: SIEMPRE nos estàn mintiendo.
    Yo en lo personal fui alumno de Josè Barba. Segùn èl, fui su mejor alumno por cuatro años. Tengo una carta de èl, fechada el 25 de noviembre de 1995. Con letra MANUSCRITA me dice: "Le estoy escribiendo con la misma pluma que me regalò el Padre Maciel en 1956".
    Fui compañero de Juan Josè Vaca Rodriguèz, tres años en Santander España. Ahora que, habiendo colgado la sotana, ya siendo sacerdote diocesano, va en su cuerto "matrimonio", que no salga conque a Chuchita la bolsearon...
    Lo mismo digo de mi paisano (Chavinda) Alejandro Espinosa Alcalà, y de Josè Antonio Perez Olvera, sin dejar a un lado a Amenàbar (qepd), ni a Fèlix Alarcòn, ni a Luis de la Isla.
    Nada màs le repito que nuestros enemigos tienen SÙPER-BIEN su oficina de desinformaciòn!
    Atte. Alfonso P`rez del Toro.

    ResponderEliminar
  9. Soy sacerdote y tengo un amigo en Mexico que fue abusado. En torno al libro "La volundad de no saber", siendo tan claros los documentos acumulados conocidos desde hace varios años me surgen ciertas preguntas... Si eso no llegó al Papa, ¿quién fue el responsable de cajonearlo?; Si el encubrimiento es delito, ¿dónde están los responsables dentro de los dicasterios que ha sido procesados por eso?; ¿no es la misma Iglesia la que debe promover el juicio de los encubridores?

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search