La revista TIME publicó finalmente los nombres de su tradicional lista anual con los personajes más influyentes del mundo. Como habíamos mencionado antes (cf. TIME postula al Cardenal Dolan como una de las 100 personas más influyentes del planeta) el arzobispo de Nueva York consiguió un nada despreciable apoyo que hizo que los editores de la publicación no pudieran omitir a uno de los cardenales “más papables” en la lista definitiva.
El artículo que presenta al Card. Timothy Dolan destaca su amplia sonrisa y el encanto rotundo de este prelado de 62 años al que comparan con un personaje de películas como Going My Way o Las campana de santa María. Subrayan también que el arzobispo de Nueva York ha logrado poner a la Iglesia católica de los Estados Unidos en el centro de la conversación política nacional, antes «dominada» por los evangélicos (en referencia a la confrontación con la ley del presidente Obama que pisotea el derechos a la objeción de conciencia y a la libertad religiosa).
El artículo también señala que el cardenal Dolan está llegando a judíos y musulmanes, además de a cristianos de otras confesiones.
El arzobispo de Nueva York comparte la selecta lista con nombres del mundo de la política, el deporte o los espectáculos como Tim Tebow, Marco Rubio, Rihanna, Novak Djokovic, Barack Obama, Dilma Rousseff, Adele, Lionel Messi o Angela Merkel (extraño, no obstante, que en la lista no esté el Papa). El artículo de TIME sobre el card. Dolan puede leerse en este enlace. La lista completa puede consultarse aquí.
***
LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
En Facebook: http://www.facebook.com/actualidadyanalisis.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com/.
Evagelidigitalización: http://evangelidigitalizacion.blogspot.com/
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.