domingo, 13 de mayo de 2012

Eduardo Verástegui habla claro sobre los gays y Barack Obama: es un hombre muy peligroso y mentiroso

Eduardo Verástegui acudió el 11 de mayo de 2011 a Showbiz, el conocido programa sobre cine de la cadena de televisión CNN en español, conducido por Juan Carlos Arciniegas.

La amena entrevista comenzó con el tema de la reciente película Cristiada, donde Eduardo tiene una participación especial, y su próxima película Little Boy. Pero poco a poco la entrevista cobra un cariz todavía más interesante cuando el conductor le interroga sobre su postura sobre el gaymonio y sobre el actual presidente de los Estados Unidos.

Eduardo no duda en llamar explícitamente «mentiroso» a Barack Obama al recordar que ataca la libertad religiosa: «Plutarco Elías Calles y Obama parecen la misma persona», declara. Y más adelante subraya: «Obama, en mi opinión, es un hombre muy peligroso, está haciendo mucho daño, como mexicano me siento ofendido por la cantidad de mexicanos deportados». Y es que Obama es el presidente de los Estados Unidos que más personas a deportado en la historia de la Unión Americana, pese a que hace cuatro años se comprometió a regularizar a los inmigrantes, especialmente a los latinos.

Sobre las uniones entre personas del mismo sexo manifiesta su respeto y luego refiere: «No le llames a eso matrimonio. Sé creativo. Te doy ideas, chulimonio, maximonio... Hay una agenda política debajo que va más allá de lo que tú y yo ahorita podemos ver. Hay una estrategia de vamos a destruir finalmente la Iglesia».

Hay otras dos temas más que son interesantes: uno es cuando se le plantea si apoyaría al candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Romney, y la otra cuando le cuestionan si ha pensado en meterse a un seminario.

Una entrevista triplemente interesante. Primero porque es en CNN, que no es precisamente una cadena amiga de los valores de la familia natural o del respeto a la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Segundo, porque Eduardo manifiesta una gran capacidad para hablar con soltura, respeto y contundencia sobre los temas espinosos sobre los que se le cuestiona. Y tercero, porque hace unas declaraciones importantes en miras a las elecciones que se tendrán en Estados Unidos el próximo mes de noviembre. Una entrevista ampliamente recomendada.


***

LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor  hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com/.
  1. Estas declaraciones del señor Verástegui me suscitan admiración y respeto. Y eso es algo que me hace sentir agradecido. DIOS le bendiga y muchas gracias.

    ResponderEliminar
  2. Muchos saben oír y pocos saben escuchar.
    Verástegui expresa que:
    1°Respeta las uniones civiles entre homosexuales, pero objeta que las llamen matrimonio. Minuto 4:36.
    2°Todos los derechos del matrimonio civil heterosexual pueden ser transferidos a las uniones civiles homosexuales. “Dale TODOS los derechos que el matrimonio ofrece”. Minuto 11:20.

    Minimiza la discusión moral del tema a una mera interpretación semántica de la palabra matrimonio. Se contradice a sí mismo e invalida su argumentación.

    Eduardo no puede pretender entregar a las uniones civiles homosexuales, todos los derechos del matrimonio, entre ellos la patria potestad sobre los hijos, que emanan de la Ley Moral Natural y son protegidos por la ley civil, porque tal pretensión, atenta contra la misma Ley Moral Natural.

    Qué lástima que un católico como Eduardo tan bien instruido en la fe, apologética, ética y filosofía no aprovechara esa formación para defender la Verdad, denunciar el error y oponerse al mismo. Al callar la Verdad, la suprimió.

    ResponderEliminar
  3. PUES YO SI FUI A ESA FIESTA, Y LA VERDAD SI, OBAMA SOLO A MENTIDO A LA COMUNIDAD LATINA Y COMO TODOS SABEMOS; "ARBOL QUE NACE TORCIDO NO SE ENDEREZA" SI YA ERES GAY, ESTA BIEN PERO.. NO ADOPTES!!! EL MATRIMONIO TIENE QUE SER ENTRE UN HOMBRE Y UNA MUJER. PORQUE HACERLE CREER A UNA MENOR QUE, LA RELACION HOMBRE, HOMBRE O' MUJER MUJER ESTA BIE??

    ResponderEliminar
  4. Por favor si alguien conoce a Eduardo Verastegui explíquele dos cosas después de agradecerle por su valentía y generosidad:

    1o El problema no es sólo el nombre de matrimonio u otro, el problemas es que además de que es desordenadao y se pueda beneficiar legalmente, les permitiría adoptar, etc. La ley premia esta unión por tener relaciones sexuales, mientras hay otras formas de convivencia que son de apoyo mutuo que no reciben beneficios fiscales o legales porque no hay presión 'discriminatoria' y no tienen relaciones íntimas sexuales. De ninguna manera se les puede dar los mismos derechos porque no ofrecen las mismas obligaciones. La pareja gay no funda sociedad, el matrimonio sí y por eso la sociedad lo proteje sea minoría o mayoría.

    2o El matrimonio es una institución natural para todos, elevado a sacramento por JCristo y sólo es tomado así por los católicos y con ciertos requisistos. No es un ataque a la Iglesia que ataques el matrimonio, aunque generalmente se den juntos.

    Obama es mentiroso efectivamente, mintió tambien en la propuesta ecológica, y su respeto a la libertad de credo, y también ataca a la Iglesia através de sus centros de salud obligándoles a realizar abortos, etc. Me han dicho que es masón, no sé si en eso también se parece a Plutarco Elías Calles.

    ResponderEliminar
  5. Tony
    Creo que la senora Valentina esta en un error. Dice que los derechos de un matrimonio heterosexual pueden ser transferidos a las uniones civiles de los homosexuales pero como se le pueden dar derechos a algo que no existe. Estoy muy de acuerdo con lo que dice Eduardo porque el si ha estudiado bien el tema y sabe de lo que esta hablando. Hay mucha gente que opina por ignorancia y cree que esta en la verdad pero lo unico que crea es la confusion. Lo triste es estas personas se creen inteligentes pero estan tan equivocadas porque no conocen bien que la institucion del verdadero matrimonio fue dada por Dios y no el hombre.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo.
      Primero, aprende a leer, después y si entiendes lo que leíste, expresa tu opinión o calla, no dejes en evidencia tu ignorancia.
      Valentina fue clarísima al expresar
      "Eduardo no puede pretender entregar a las uniones civiles homosexuales, todos los derechos del matrimonio, entre ellos la patria potestad sobre los hijos, que emanan de la Ley Moral Natural y son protegidos por la ley civil, porque tal pretensión, atenta contra la misma Ley Moral Natural".

      Eliminar
  6. Él expresa una verdad objetiva importante y moralmente correcta: la del matrimonio entre hombre y mujer como base de la familia y pilar de la sociedad y como sacramento consagrado e instituido por Cristo. Pero toma la Verdad como una posesión personal y no como lo que es: un Don de Dios y un Bien Común, la manipula hasta convertirla en algo subjetivo y satisfactorio para su egocentrismo y marketting de sus películas. Llegó al extremo de imponer su Verdad, en vez de sugerir y proponer La Verdad, en un diálogo que consiguió monopolizar y transformó en un monólogo taquilálico y vehemente que fue la repetición de un discurso memorizado y no sentido. Buscó vencer y no convencer, usó un lenguaje autoritario, impositivo, brusco y agresivo. No fue humilde, manso, paciente, ni caritativo. No comunicó esperanza, alegría ni confianza en Dios, ni comprensión, compasión, amabilidad, empatía. No supo conjugar la fe y la convicción con el respeto al otro, ni la humildad con la confianza en Dios. No estuvo dispuesto a dialogar sin denigrar (gaymonio, chulimonio, seximonio) ni criticar, ni a sugerir, ni a escuchar firme en la fe y en el amor, sin transigir con el error, pero demostrando verdadero respeto a la persona que mantiene ese error.
    Cuando la urgencia apostólica nace de Cristo, se actúa con paciencia y serenidad, que no quiere decir lentitud, sino respeto por la libertad sin utilizar la coacción para ganar almas en Cristo.
    No necesita re-convencer al público católico cautivo, debe ir más allá, convencer a los tibios, los que se alejaron de la fe, otros cristianos, los que no creen en Dios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Excelente planteamiento. Además usó repetidamente el recurso del circunloquio "pero no lo llames matrimonio" y cuando el periodista le habló de los derechos de las uniones homosexuales, Eduardo estuvo de acuerdo en darle los mismos y todos los derechos del matrimonio civil. El periodista Arciniegas se rió del traspié de Eduardo. Es cierto que se precipitó y fue irreflexivo, quiso abarcar mucho en poco tiempo y se equivocó. Si el entrevistador fuere Cala de CNN, y si Eduardo se prepara como debe, pudiere tener más tiempo y calma para desarrollar bien sus ideas.

      Eliminar
  7. ¿Convicción o Interés?
    Toda esta defensa valórica convenientemente orquestada y publicitada justo cuando estrenan las películas en que participa o produce: Cristiada, Crescendo, Little Boy, Documental de misiones de caridad y obras de beneficencia de su fundación Manto de Gudalupe.

    ResponderEliminar
  8. El secreto de Eduardo Ver+astegui para mantenerse en castidad es reemplazar sexo con comida. Él mismo muestra en twitter cómo le gusta comer...

    ResponderEliminar
  9. Objetivamente hablando, Eduardo "metió la pata" en ShowBiz de CNN, no supo defender el concepto de matrimonio con razones fundadas en la ética ni en la doctrina católica. Cayó en contradicción vital al mencionar que aceptaba las uniones civiles homosexuales y que éstas tuvieran los mismos derechos que el matrimonio civil, siempre y cuando no las llamaran matrimonio.
    Días después, Eduardo comentó que celebraba una década de castidad y la prensa festinó, incluso organizaron un concurso de 500.000 USD al que compruebe que no es célibe.
    Un viejo y conocido refrán dice: "mal te quiere quien siempre te alaba y nunca te reprende". Apoyemos a Eduardo entregándole corrección fraterna para que ya no hable con fideísmos ni a conveniencia personal de SU verdad, SU fe, SU castidad, SU caridad, sino que debata con convicción y conocimientos basados en la fe y la razón de La Verdad, La Fe, La Castidad y La Caridad.

    ResponderEliminar
  10. pienso que no podemos criticar xq si.
    EDUARDO V. fue valiente y lo sigue siendo al dar su opinion contracorriente. Coincido con el en que todo empieza con cambiarles el verdadero sentido a las palabras, el matrimonio es entre varon y mujer. segun su discurso en esta entrevista, es evidente que el sabe bien que las uniones de gays son antinaturales y no pueden tener los mismos derechos que los matrimonios, quiza no ha sabido explicarse bien... No sean tan críticos, que lo optimo es enmigo de lo bueno.
    bien

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No confundas VALENTÍA con TEMERIDAD. Eduardo no fue valiente, sino temerario, es decir, imprudente e impetuoso al hablar sin fundamento legal ni moral contestando que le dieran los mismos derechos del matrimonio civil a las uniones civiles entre gays;
      además, cayó en el terreno de las comparaciones confusas, odiosas y extremistas: Calles, masón y liberal, versus Obama y versus Hitler, un nacionalista antiliberal, antimasónico y antimarxista.
      Por todo la anterior, se expuso innecesariamente y de forma peligrosa, como un teocrático y fanático religioso indocto y desinformado, siendo que NO LO ES.

      Eliminar
  11. Eduardo Verastegui,en realidad tras un analisis de su nueva personalidad: homofobica, conservdora, egocentrista y religiosa, trata de emmendar su vida anterior llena de fiestas, relaciones sexuales superfluas queincluyeron a otros hombres del espectulos y ejecutivos del showbisness. Todos su allegados y conocidos asi lo han rebelado en muchos foros y paginas de internet. Si fuese un cambio de vida sincera no haria de su supuesta abstencion sexual de 10 años una publicidad que le traiga atencion a su fracasada carrera actoral, tampoco daria declaraciones desprovistas de toda humanidad y de educacion de genero en contra de los gays, muy a pesar de su deslices como tal. Claramente su supuesta y publicitada vida de fe, no es mas que un artificio de publicidad ante su fracasada carrera actoral.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Verastegui no sabe actuar. Necesita esconderse tras una frondosa barba y ponder ojitos de cordero degollado (Bella, Cristiada) para suplir su incapacidad actoral. ¡Y las fanáticas se derriten!

      Eliminar
  12. Los principios morales y la fe católica se defienden siempre y no son una bandera de lucha a izar sólo cuando alguien se beneficie de ello.
    Concuerdo con el comentario del 23 de Mayo. No están bien que el señor Verástegui manipule el tema del matrimonio y los homosexuales para generar polémica en conveniente coincidencia con su actividad cinematográfica: Cristiada, Crescendo, Little Boy y un Documental de Misiones de Caridad de su propia Fundación Manto de Guadalupe.
    No sabe defenderse ni refutar correctamente; de su discurso mesiánico y megalomaníaco, lo único categórico fue su soberbia.
    Es muy curioso que este personaje, auspiciado por la Legión de Cristo y sólo reconocido por un reducido grupo de católicos, no hable de temas valóricos cuando no tiene películas ad-portas.
    Todo esto es parte de una estrategia publicitaria, la misma que usó el año 2007 y 2008 cuando estrenó la cinta Bella de su productora Metanoia, ocasión en la cual despotricó contra los gays y apoyó la proposición 8, causó revuelo, llenó los cines y acaparó las portadas de diarios y revistas.
    Hoy suma a la controversia el novedoso "seximonio" y la conmemoración de una década de vida en castidad.
    Cuando una película es realmente buena, se sustenta por sí sola y lo único que hay que hacer para promocionarla es hablar de la misma: la trama, los personajes, la ambientación, el marco histórico, profundizando en los contenidos afines.
    Cuando la película no es buena, la adornan con embelecos que no vienen al caso para suplir las carencias.

    ResponderEliminar
  13. Eduardo, tu conversion cristiana, no es mas que sentimiento de culpa por tus relaciones gay pasadas que incluyeron al bello Ricky Martin. Solo asi se explica psicologicamente tu homofobia repentina y publicitada junto con tu supuesta abstencion. Amigo, la diversidad sexual es tan natural como la heterosexualidad, si existe diversidad sexual en las plantas, peces y demas animales de este mundo, ¿porque el ser humano seria excepcion? No permitas que religiones misoginas y homofobicas te hagan sentir culpable y te coloquen en contra de tus semejantes.

    ResponderEliminar
  14. Cada vez que Eduardo Verastegui anuncia un trabajo humanitario, evento de su fundación o película, lo hace con megáfono, bombos y platillos. Además tiene la necesidad imperiosa de golpearse el pecho y rasgarse las vestiduras en público (y si hay prensa del espectáculo, mejor) y utiliza como pretexto los chismes que hablan de su supuesta condición homosexual para victimizarse y quedar como mártir inmolado.
    Un consejo sabio para Lalo: No puedes evitar que la gente hable de tí, pero sí puedes evitar darles de qué hablar. Por eso, habla más de las virtudes cristianas y menos de tí.

    ResponderEliminar
  15. El título correcto del artículo debe ser : Eduardo Verastegui en contra del matrimonio homosexual. Porque no habló nada claro.

    ResponderEliminar
  16. Sinceramente, no lo hizo bien. Le falta preparación y formación ontológica y debe admitir de una vez por todas que es legionario de Cristo y laico consagrado de la misma congregación. Jugar al ocultamiento no viene de Dios.

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search