«Desde el nacimiento de «¡Hola!» el Papa ha estado en portada», responde Mamen Sánchez, directiva de la revista española más internacional de todas, la famosa «¡Hola!», a Gonzalo Altozano, quien le pregunta sobre las portadas que la célebre publicación ha dedicado en repetidas ocasiones al Papa.
Pero esa respuesta no es algo aislado: se trata de una entrevista sobre Dios con una periodista, ejecutiva, madre de familia, esposa y, sobre todo, una creyente católica, devota de la Virgen de Guadalupe. Por eso me ha dejado gratamente impresionado la entrevista del director del semanario ALBA, Gonzalo Altozano, a la directora adjunta de «¡Hola!» (y también escritora) para el programa «No es bueno que Dios esté solo», de Intereconomía TV.
Se las comparto porque es un video de una mujer que irradia su fe de modo sencillo pero seguro. Un ejemplo, además, de que es posible vivir la propia fe con todo lo que ella implica. Podrá gustar o no la revista pero aquí lo que interesa es lo que Mamen comenta y lo positivo -y poco frecuente en otras publicaciones internacionales- que se sigue del que el Santo Padre tenga su lugar en una publicación como «¡Hola!».
LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
En Facebook: http://www.facebook.com/actualidadyanalisis.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com.
Evagelidigitalización: http://evangelidigitalizacion.blogspot.com/
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.