A un año de la próxima cita de la juventud católica de todo el mundo en Río de Janeiro, es buena señal de vitalidad el estupendo trabajo que están realizando los organizadores de la Jornada Mundial de la Juventud Río de Janeiro 2013 en los diferentes perfiles de redes sociales.
El portal on line (de momento sólo en portugués, español e inglés) es constantemente actualizado, la cuenta en Facebook (http://www.facebook.com/jornadamundialdelajuventud) tiene un cuarto de millón de fans sólo en español, el account de Twitter en español (http://twitter.com/jmj_es) supera ya los 23,500 seguidores y el canal en YouTube (http://www.youtube.com/jmjrio2013) posee 610 suscriptores.
En las últimas semanas han salido varios videos que son un buen aperitivo cuando faltan doce meses para que Río de Janeiro se convierta en la capital de los jóvenes católicos de todo el mundo. Precisamente en julio de 2012 se ha abierto ya la posibilidad de inscribirse a la JMJ. Los videos son estos:
***
LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
En Facebook: http://www.facebook.com/actualidadyanalisis.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com.
Evagelidigitalización: http://evangelidigitalizacion.blogspot.com/
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.