viernes, 17 de agosto de 2012

6 universidades católicas en el top 100 de la revista Forbes

Página de inicio de la web de la Universidad de Notre Dame.
Seis universidades católicas figuran en el rank 2012 de las 650 mejores universidades y colleges de los Estados Unidos, preparada por la conocida revista Forbes Magazine:

University of Notre Dame, No. 12 (12,004 estudiantes)
Boston College, No. 26 (14,754 estudiantes)
Georgetown University, No. 38 (17,130 estudiantes)
College of the Holy Cross, No. 41 (2,905 estudiantes)
University of Santa Clara, No. 72 (8,800 estudiantes)
Villanova University, No. 83 (10,661 estudiantes)

La clasificación de Forbes se basa en cinco categorías generales: el éxito de postgrado (32,5%); satisfacción de los estudiantes (27,5%); la deuda (17,5%), que penaliza a las escuelas por altas cargas de deuda; las tasas de estudiantes (11,25%) y los reconocimientos, becas y doctorados competitivos (11,25%) (puede verse una explicación ampliada de la metodología seguida en este enlace).

La lista de Forbes puede verse aquí.

***

Mi comentario personal a la noticia que redacté:

Lo primero que me sigue impactando es el liderazgo de la educación católica en ámbitos nacionales e internacionales. Ciertamente no se puede ocultar que algunas de esas instituciones universitarias han pasado por diferentes momentos en los que casi se dio una renuncia a los principios católicos que las inspiraron. Repasando los análisis dedicados a cada universidad en particular, y pensando en tantas otras universidades católicas que no aparecieron, no pude evitar una cierta nostalgia del bien que se podría hacer si de verdad cada institución católica de nivel superior formase católicos de verdad o si los principios católicos sirvieran para inspirar a los estudiantes que no lo son... Quizá el liderazgo pasaría de las listas de rankeos a la vida política, familias, económica, etc., de cada día. Y quizá eso sería el rasgo distintivo para estar en la lista de la "Forbes" de Dios en el cielo.

***

LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search