jueves, 16 de agosto de 2012

Arabia Saudí se opone a que Vaticano adquiera dominio “.catolica” en internet

«Muchos otros cristianos usan el término "católico" para referirse de manera más amplia a toda la iglesia cristiana, sin importar la afiliación confesional». Esta es una de los argumentos aducidos por la Comisión de Comunicación e Información Tecnológica de Arabia Saudí en oposición a que el Vaticano adquiera el dominio “.catolica” que actualmente trata de conseguir. Y añade la comisión saudí: «No creemos que la cadena de caracteres TLD (.catolica) deba estar bajo el control de una iglesia que no puede y no representa cada comunidad católica».

La oposición de Arabia Saudí contra el Vaticano es una de las más de 160 denuncias que el país islámico ha interpuesto ante la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números de Internet (ICANN, por sus siglas en inglés) aduciendo insensibilidad religiosa y cultural. Dado que el islam está dividido en diversas corrientes, y que el islam sunita es mayoritario en el reino saudí, se oponen también a que haya un dominio “.islam”.

En una carta dirigida a la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números de Internet (véase en este enlace), Abdulaziz Al-Zoman, de la Comisión de Comunicación e Información Tecnológica de Arabia Saudí rechaza la aprobación de dominios moralmente negativos como “.gay”, “.sex” o “.porn”. pero también de otros como “.Biblia”.

En una entrevista concedida a la edición inglesa de Radio Vaticana (cf. Interview: Vatican seeks 'dot catholic' domain name, 13.06.2012), monseñor Paul Tighe, secretario del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales confirmó que la Santa Sede quiere adquirir el dominio “.catolica” como forma de autentificar la presencia católica en línea.

Los dominios son las terminaciones que identifican a un grupo de dispositivos conectados en internet. Su función es "traducir" las direcciones numéricas de IP (Internet Protocol) a nombres más sencillos de encontrar. Existe una gran variedad: .com, .org, .tv, .info, .net, etc.

Desde hace algunos meses, The Internet Corporation for Assigned Names and Numbers tiene un proyecto para liberar más extensiones que las actualmente existentes. El Vaticano ha sido el único que ha pedido la extensión “.catolica” en varios idiomas. Actualmente sólo hay 364 dominios de nivel superior, la mayoría se refiere a los países, pero la apertura de la ICANN prevé abrir hasta 2,000 nuevos dominios.

La oposición de Arabia Saudí, el país catalogado por las más prestigiosas organizaciones internacionales de derechos humanos, como el que más viola la libertad religiosa en el mundo, es la primera a la que debe enfrentarse el Vaticano para conseguir el dominio que busca.

***

LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com.
  1. Una interesante descripción de los intereses ¿económicos? que pueden mover el mundo...

    Mark de Zabaleta

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search