miércoles, 22 de agosto de 2012

De la Barbie calva a la trasvesti

Portada de L´Osservatore Romano. El artículo
sobre la Barbie aparece en la parte inferior izquierda.
El domingo 19 de agosto L´Osservatore Romano publicaba en la primera página de la edición italiana un artículo dedicado a la famosa muñeca Barbie (cf. Barbie cresci. Storia dei tentativi di emanciparsi da uno stereotipo, Giulia Galeotti, p. 1 y 5). El artículo comienza recordando que la Barbie "sigue siendo uno de los juguetes más criticados. Con sus formas perfectas e irreales (...) se ha convertido en el emblema de perfección postiza, de la rubia vacuidad, auténtico anti-modelo para las niñas en crecimiento. Ni los intentos de hacerlas más real (desde 1997, por ejemplo, hay un abanico más amplio), ha cambiado su esencia. Barbie permanece concebida a lo botox, con su ADN escrito en la cirugía estética, antes incluso que la cirugía estética se volviera una rutina; demostrándose impermeable a tiempo y a modas, el primer ejemplar se remonta al 9 de marzo de 1959".

Pero el artículo no es un panfleto de denuncia. Inmediatamente después recuerda que los productores de la célebre muñeca han querido evidenciar que la muñeca no invierte todo el tiempo poniéndose guapa para ver a Kent: "Barbie, de hecho, ha sido (entre otras cosas) médico, astronauta, embajadora por la paz, rockstar, atleta olímpica, oficila militar, piloto, policía, bombero, veterinaria y peleontóloga. Una mención aparte merece la relación entre Barbie y la Casa Blanca. Ni democrática, ni reúblicana (pero líder indiscutible del "B Party") ha sido muchas veces candidata presidencial de los Estados Unidos".

Líneas después se menciona lo que ha sido objeto de atención mediática en el afán de relacionar al Vaticano con la promoción de la muñeca de Mattel: "No puede ser acusada de racismo. En los años 80´s nace la serie Dolls of the World en la cual Barbie asume finalmente los rasgos faciales característicos del país que representa. Por lo demás, tuvo una amiga paraplégica: en 1997 apareció Becky, rubia, bellísima y en silla de ruedas. Menos de un mes después de su lanzamiento ocurrió la tremeda metedura de pata: la silla de ruedas no cabía en la casa de la famosa amiga (y parece que la barrera arquitectónica hizo que las ventas calleran). La última frontera es lo políticamente correcto en estos tiempos: la Barbie calva debería convertirse pronto en una realidad. Después de una campaña en Facebook se ha dado luz verde para la producción. La Barbie calva, sin embargo, no estará en venta sin oque será donada a los hospitales pediátricos que atienden niñas golpeadas por tumores".

Unos días después del artículo publicado en L´Osservatore Romano la marca Mattel anunció el lanzamiento de otra edición de la Barbie: la Drag Queen, una versión travestida de la muñeca (Barbie Diamond by the Blonds es el nombre oficial que ha recibido). Este modelo estará a la venta en diciembre de 2012, costará 125 dólares y será de edición limitada (Barbie Collectors).


Imagen de la Barbie trasvesti que Mattel venderá
a partir de diciembre de 2012.

Drag Queen es el término usado para describir a un hombre que se viste y actúa como una mujer, enfatizando los rasgos femeninos por medio de maquillaje y vestidos. De hecho, este modelo concreto de la Barbie ha sido diseñado por un trasvesti, Phillipe Blond. Habitualmente se asocia lo Drag Queen a la comunidad gay por lo que no ha sido difícil relacionar el lanzamiento de esta edición de Mattel con un apoyo abierto a la causa del homosexualismo. "No me importa lo que piensen los demás", ha declarado Cathy Cline, vicepresidenta de la compañía, ante el aluvisón de críticas tras el anuncio del nuevo producto.

"Profesiones, color de la piel, invalidez y enferma: el camino de Barbie parece la demostración de lo infundado (al menos parcialmente) de tantas críticas porque, a fin de cuentas, incluso tiene un alma bella. Sin embargo, queda una duda: ¿cuántos de nosotros hemos realmente encontrado esas Barbies en los negocios? ¿Y por qué no vender la Barbie calva que podría tranquilizar a la niñas frente a una mamá sometida a quimioterapia? ¿Por qué Barbie no decide crecer verdaderamente? Quizá finalmente será necesaria una nueva versión de la sublime Barbie Girls".

No se puede decir que la Barbie Diamond by the Blonds es la respuesta a esas preguntas recogidas en  L´Osservatore Romano, el periódico oficial de la Santa Sede, pero sí posiblemente parte de la dinámica políticamente correcta de presentar como "natural" lo que de hecho no lo es. A fin de cuentas se puede volver a decir lo que el artículo de Galeotti dice al principio: la muñeca es un anti-modelo para las niñas (y ahora también para los niños) en crecimiento.

***

LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com.
  1. Sería bueno que nos pasaran un serio informe sobre los nexos de Mattel con la masonería y todo se ve más claro...

    ResponderEliminar
  2. Yo fui afortunada de jugar con Barbies desde los 9 hasta los 16. Jamas tuve conflictos ni con su belleza, ni su cuerpo. En la edad de la inocencia y sumado a que estas en un ambiente moral y espiritualmente sano el juguete simplemente es juguete. A traves del juego la criatura va mostrando lo que siente, lo que ve, escucha a su alrededor. No es la barbie, son los adultos los que estan creando fantasmas y es el mundo lleno de gente frustrada, que viven propagando inmoralidades y le buscan la quinta pata al gato.

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search