lunes, 10 de septiembre de 2012

Cuando desconectarse se convierte en un lujo

Una de las patologías surgidas en época reciente y directamente relacionada con el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) es la nomofobia. Consiste en un sufrimiento o miedo desmedido a estar «desconectado», fuera de línea, sin acceso a internet. Pero no nomofobia, también conocida como ciber-depencia, es una de las varias patologías que han acompañado al desarrollo de la web.

El conocido diario francés Le Monde publicaba un reportaje (cf. «Ces branchés qui débranchent», 28.04.2012) sobre la decisión de la mayoría de los empleados de Apple, Google y los de otras empresas de Silicon Valley, de inscribir a sus hijos en colegios donde las tecnologías estén ausentes, a colegios «desconectados».

«La computadora no es más que una herramienta. El que sólo tiene un martillo piensa que todos los problemas son clavos. Para aprender a escribir es importante poder efectuar grandes gestos. Las matemáticas pasan por la visualización del espacio. La pantalla perturba el aprendizaje. Disminuye las experiencias físicas y emocionales», dice Pierre Lambert, uno de los cerebros de Microsoft, a Le Monde.

El periódico menciona el caso del Waldorf School, un colegio privado en Península, California, cuyo alumnado está compuesto por tres cuartas partes de hijos de trabajadores de la industria de las tecnologías e internet. La enseñanza se apoya en instrumentos tradicionales: la pizarra, el gis o tiza, los lapiceros y los cuadernos de papel que precisan, necesariamente, escribir a mano.

Dados los efectos patológicos (en el campo pedagógico, sobre todo, pereza y dispersión mental así como la incapacidad para el desarrollo de habilidades), la búsqueda de colegios que no dispongan o limiten el uso de tecnologías, se convertirá en una tendencia en clases acomodadas, pronostica Le Monde. «Los "pobres" de la tecnología son los que no pueden eludir la responsabilidad de responder de inmediato un correo electrónico o un mensaje de texto. Los nuevos ricos, por el contrario, son aquellos que tienen la posibilidad de filtrar e instaurar distancia respecto a esta interpelación». Un cambio de «roles» seguramente mesurable en la medida en que la educación se acompañe también desde casa.

***

LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com.
  1. Yo recuerdo cuando tenia que hacer un trabajo de pequeña y tenia que buscar en las enormes enciclopedia jeje ¿donde han quedado todas esas enciclopedias gigantes? En una estantería llena de polvo. Los niños de ahora ni sabrán que es eso.

    Por cierto eso me recuerdo que en España no tienen otra manía de que los niños deben de aprender con ordenadores portátiles y regalaban portátiles a niños de 10 años... ridículo.

    ResponderEliminar
  2. La cuestion esta en aprender a controlar esa avalancha tecnologica y aprovechar al maximo, sin que nos quite lo humano, tarea dificil, puesto la mediatica tiene una gran tajada en la propagacion del uso de la tecnologia...
    Donde llegaremos?...

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search