lunes, 17 de septiembre de 2012

El Papa en Líbano, las redes sociales y los mundos paralelos

Benedicto XVI visitó Líbano, un país de Oriente Medio, del 14 al 16 de septiembre. Aunque apenas si mereció la atención de la mayoría de la prensa internacional, el viaje fue un acto de valentía y amor hacia los cristianos que siguen viviendo en condiciones de pánico al vivir en países de mayoría islámica y, en no pocos casos, de incertidumbre antes los conflictos derivados de las "revoluciones" árabes recientes.

Mencionamos lo anterior porque obviamente el Papa no fue a Líbano a hablar de redes sociales. Sin embargo, también tocó brevemente este tema en su encuentro con los jóvenes libaneses (también había jóvenes sirios e iraquíes) del sábado 15 de septiembre.

Benedicto XVI les habló de las frustraciones que muchas veces experimentan los jóvenes y que en no pocas ocasiones les llevan a "refugiarse" en mundos paralelos. Uno de esos "mundos paralelos" es el de las redes sociales. Dijo el Papa:

las redes sociales son interesantes pero pueden llevar fácilmente a una dependencia y a la confusión entre lo real y lo virtual. Buscad y vivid relaciones ricas de amistad verdadera y noble. Adoptad iniciativas que den sentido y raíces a vuestra existencia, luchando contra la superficialidad y el consumo fácil.
En su discurso (se puede leer completo en castellano en este enlace) habló de otros temas de actualidad a la juventud, con un lenguaje sencillo y directo. Centrándonos en el tema de los social network, es interesante notar cómo, efectivamente, cada vez constituyen una salida para evadirse de la realidad y vivir en un mundo ficticio hecho de un infinito sucederse de contenidos superfluos que consumen el tiempo de la propia existencia sin más satisfacción que el ganar un "me gusta" o esperar poder ser "relevante" para alguien. Desde luego que esto supone reflexionar en la necesidad de atención que buscan tantas personas, el sentirse queridos y atendidos.

La cita del Papa ofrece una oportunidad para reflexionar y quizá dé pie a la lectura del texto completo colocado en el enlace de más arriba. A continuación coloco tres post que he publicado anteriormente y que dicen relación con la refencia extractada del texto del Santo Padre:


LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search