miércoles, 5 de septiembre de 2012

Nace Verily Magazine, la Vogue de orientación católica para las mujeres

El equipo iniciador de Verily Mgazine.
Las principales publicaciones mundiales sobre estilo y moda dirigidas a mujeres (Vogue, Elle, Marie Claire, Vanity Fair, etc.) suelen reflejar un modelo más bien frívolo y cosificador de la mujer misma, al grado de promover un estilo de feminidad que compromete su dignidad.

La constatación llevó a un grupo de jóvenes a hacer algo que se ha convertido en catalizador atractivo de un auténtico feminismo: se llama Verily Magazine (http://verilymag.com). "Nos habíamos hartado de los tópicos de las revistas femeninas, en particular de cómo la mayoría de ellas no reflejaban nuestra vida ni nuestra filosofía como mujeres", dicen en la web que acompaña a este nuevo proyecto.

Quien lee la revista se puede dar cuenta que la orientación es distinta y, en la inmensa mayoría de los casos, hay una perspectiva católica de fondo. ¿A qué se debe? Kara Eschbach y Janet Sahm, las dos iniciadoras, son católicas.

"Para mí, ha sido un lento viaje descubrir cómo reconciliar la persona que quiero ser con la forma en la que vivo. Me dejé guiar por esos momentos de claridad en los que supe lo que se supone que debería hacer e intenté acercarme a la verdad de Dios en las decisiones que tomaba cada día", refiere Kara al hablar de su fe católica.

También Janet creció en una "fuerte y hermosa familia católica", refiere el portal de Religión en Libertad (02.09.2012) Desde pequeña le apasionó la moda, e intentó imitar los modelos de sofisticación al uso: "Pero realmente no casaban con lo que en última instancia ansiaba mi corazón. Estaba tomando decisiones equivocadamente para agradar a los demás y estar guapa. La forma en que vestía, o cómo actuaba con los chicos o mi compromiso en las relaciones habían cambiado". Hasta que poco a poco fue comprendiendo mejor su fe católica y amándola más. Eso, y algunas experiencias, le sugirieron un cambio de rumbo. Entre esas experiencias, la de cuidar y atender a un anciano sacerdote de 97 años, Richard Kavanagh, con quien llegó a tener una gran amistad. "Era católica y deseaba estar más cerca del Señor, pero la forma en que vivía mi vida no tenía nada que ver. Fue un regalo pasar con él los últimos días de su vida, una experiencia que me enseñó la belleza de la Eucaristía y de la misa", a la que asistía cuando él la decía en su casa, apenas mantenido en pie por la misma Janet.

Kara y Janet están acompañadas en esta nueva misión por Mary Rose Somarriba, quien fue jefa de redacción de la conocida revista First Things; Ashley Crouch; Krizia Sapida (quien fue miss San Francisco en 2007); y Jane Riley (puede conocer al equipo completo, con un perfil personal de cada una de las impulsoras, en este enace. En Facebook están en https://www.facebook.com/verilymag). Aquí el primer número de Verily Magazine, la Vogue de orientación católica:

***
LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com.
  1. Rafael, sí, la revista sólo está en inglés. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. deberian publicarla en español, para todas las latinas ke bastante falta nos hace el aprender el buen vestir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes razon a las latinas nos hace falta ya que solo vemos moda anglosajona

      Eliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search