martes, 30 de octubre de 2012

El origen católico de Halloween: la verdadera historia

La editora de la versión castellana de la agencia católica de noticias ZENIT, Nieves San Martín, publica un interesante artículo a propósito del así llamado Halloween. Por su valor, reproduzco íntegro el contenido y después hago algunas anotaciones, además de ofrecer enlaces a más recursos para profundizar en este tema:

***
La gran tradición que tiene la Fiesta de Todos los Santos se remonta a muchos siglos atrás. La celebración de la conmemoración de los difuntos, al día siguiente, es posterior. Las dos celebraciones cristianas, fundidas en una, acabaron por transformarse en un festejo donde hoy cabe todo y que ha olvidado sus orígenes: Halloween.
La fiesta de Todos los Santos que ya se celebraba en la Iglesia de Roma, fue transferida por el papa Gregorio III (731-741) al 1 de noviembre. Gregorio IV (827-844) extendió esta fiesta a toda la Iglesia.
Aunque la costumbre de recordar y orar por las personas fallecidas es tan antigua como la Iglesia, y existía también en muchas culturas pre cristianas, la fiesta litúrgica por los difuntos se remonta al 2 de noviembre de 998, instituida por san Odilón, monje benedictino y quinto abad de Cluny, en el sur de Francia. En el siglo XIV, Roma adoptó esta práctica. La fiesta fue gradualmente extendiéndose por toda la Iglesia.
El nombre Halloween no es sino la deformación popular de la expresión usada en Irlanda: All Hallows' Eve: Vigilia de Todos los Santos. Esta antiquísima fiesta llegó a Estados Unidos con los emigrantes irlandeses y allí arraigó para sufrir una radical transformación y emprender el camino de vuelta a este continente, por la influencia que tienen todas las tendencias del país norteamericano. La vieja Europa se puso una calabaza en la cabeza y se dedicó a animar una fiesta infantil, a medio camino entre los carnavales y la solicitud de aguinaldos de los niños de tradición latina. Cuando mis vecinitos vienen a casa a pedirme chucherías vestidos de brujas y diablos, les hago cantar un villancico primero.
En muchos países, el Día de todos los Santos y el día siguiente, fiesta de los fieles difuntos, indistintamente, como en España, son jornadas en las que la familia va a los cementerios y recuerda a sus seres queridos. Se suelen confeccionar dulces a propósito que los familiares se regalan, un mazapán relleno llamado “huesos de santo”, por ejemplo. A los niños se les regalan dulces y desde pequeños se familiarizan de modo natural con la idea de que la vida terrestre no es eterna, la otra sí.

En México, aunque la fiesta de los muertos parece ser de origen prehispánico, se celebraba en otras fechas mientras que hoy en día el festejo coincide con Todos los Santos y el Día de los Difuntos. Se celebra también en algunos países de América Central, Brasil, así como en muchas comunidades hispanas de Estados Unidos.

En México es más popular el Día de Difuntos. Mientras unos llevan flores a los cementerios, otros dedican la jornada a la memoria de los seres queridos difuntos, empezando de madrugada a montar el altar, algunos verdaderas obras de arte. La forma más sencilla es poner en la casa una mesa cubierta con un mantel y la fotografía de la persona o personas fallecidas, adornadas con flores y algunos recuerdos.
Los que ciertamente no es Halloween es una fiesta satanista, aunque algunos la quieran convertir en tal.
Nieves se centra en el aspecto histórico originario del Halloween evidenciando que en un primer momento se trató de una fiesta de origen cristianos que luego se paganizó convirtiéndose en lo que hoy es. He colocado dos imágenes en Facebook (véase la primera aquí y la segunda acá) con las que traté de hacer notar que lo que hoy se celebra y llamamos Halloween ya no es una celebración cristiana. Cierto, quizá no sea algo explícitamente satánico pero ¿puede haber algo menos diabólico que desacralizar una fiesta cristiana? Al ver algunos comentarios percibo que hay confusión en este campo y por eso quiero ofrecerles más enlaces para que puedan profundizar un poco más. 

Son artículos y videos de lo mejor que he encontrado en la web y seguramente ayudarán muchos. Gracias a Catholic.net, Aleteia.org y a el blog DeLapsis de InfoCatólica.

"HALLOWEEN, ¿Noche de Brujas?"
http://es.catholic.net/escritoresactuales/524/2514/articulo.php?id=14038

Halloween y el cristianismo
http://es.catholic.net/temacontrovertido/330/1749/articulo.php?id=5514

Halloween ¿Cristianismo o paganismo? ¿Lo debe celebrar un cristiano? http://es.catholic.net/celebraciones/879/3053/articulo.php?id=2271

¿Es malo celebrar Halloween?
http://www.aleteia.org/es/questions/entry/es-malo-celebrar-halloween

¿Es lícito que los niños festejen Halloween?

Video: El origen del Halloween http://youtu.be/B_GULKFB-Ik

Cuando Halloween era católico (I)
http://infocatolica.com/blog/delapsis.php/0910260641-cuando-halloween-era-catolico

Halloween NO tiene origen pagano
http://infocatolica.com/blog/delapsis.php/1010310300-cuando-halloween-era-catolico

***

Jorge Enrique Mújica, LC, en Google+.


  1. Es preciso que se vea este video

    Ex - satánico advierte del peligro de la Fiesta Pagana de Halloween.

    http://www.youtube.com/watch?v=P37laTkxFgw&noredirect=1

    ResponderEliminar
  2. En diferentes tiempos y espacios muchas culturas se van transformando y adaptando a los cambios asi como el clima cambia tambien la gente cambia. Es decir que en la antiguedad habian culturas con practicas que no eran simpatizantes con el Cristianismo. Eventualmente aquellos pueblos fueron evangelizados y el Cristianismo llego a ser parte de su nueva vida. Por lo tanto el convertido o nuevo cristiano esta llamado a vivir su fe en Cristo y no en practicas que esten contra su fe.

    ResponderEliminar
  3. El vido dice que es una tradicion pagana? no importa si me publicar solo quiero que me contesten, no le veo relacion con la Iglesia ?



    Karina Misques no tengo google

    ResponderEliminar
  4. En el video el padre dice que no empeso en la Iglesia,

    ResponderEliminar
  5. Karina, el padre hace una distinción y lo que está diciendo es que el Halloween como lo conocemos hoy no lo fomentó ciertamente la Iglesia pero su origen histórico está vinculado a una celebración cristiana. Saludos desde Roma.

    ResponderEliminar
  6. Efectivamente, qué diferente es ese Jálogüin carnavalero que celebra lo feo, la fatalidad y la casquería -llenado de brujas, demonios y muertos vivientes las calles-, de la fiesta cristiana que celebra que la muerte NO tiene la última palabra y que el adiós de nuestros amigos no es para siempre, confiados en las promesas de Nuestro Señor Jesús.
    Un saludo a España y a toda América, y feliz fiesta de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos.

    MR (Monárquico y Republicano) - España.

    ResponderEliminar
  7. El compartir con alegria,generar sonrisas,festejar con inocencia,sin pretensiones de maldad,¿no es acaso una base para llenar aquello que consideramos pagano a los caminos de Dios?En esta celebración las brujitas,los diablitos,zombies,como muchos disfraces son efecto de la creatividad de algunos donde carecen de pretensiones de maldad para convertirse en expresión de creatividad. Acaso alguien cree que por disfrazarse de bruja o ángel lo convierte en eso. La verdadera maldad esta en otras intenciones y acciones que atentan contra los valores cristianos.

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search