Para evitar equívocos, desde un comienzo debemos decir que este post no es una teorización sobre la posibilidad o no de los sacramentos en la famosa red social de videosharing, sino una presentación de ocho valiosísimas video-reflexiones sobre los sacramentos.
Son videos preparados en el contexto de la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid 2011, como formas de catequesis. Yo mismo me he quedado admirado de lo bien logrados que están y de lo iluminadores que son.
El sacerdote que aparece en los videos es don Pedro Manglano. La forma amena y apologética de exponer le hacen todavía más agradables. Son 8 videos de entre 10 y 13 minutos. Tan valiosos que no se pueden dar el lujo de perdérselos (y yo de compartírselos).
Los videos fueron grabados para el canal 11 de Madrid. Alicia del Rio e Inés Gutiérrez Dorronsoro fueron las editoras y realizadoras. Fueron originalmente publicados en la web personal del padre Pedro (http://www.manglano.org).
Introducción general
El bautismo
La confirmación
La Eucaristía
La confesión
El orden sacerdotal
La unción de los enfermos
El matrimonio
***
LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
En Facebook: http://www.facebook.com/actualidadyanalisis.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com.
Evagelidigitalización: http://evangelidigitalizacion.blogspot.com/
Jorge Enrique Mújica en Google+.
En Pinteres: http://pinterest.com/webpastor.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.