sábado, 27 de octubre de 2012

Una mujer es la nueva editora de L´Osservatore Romano en español

El Santo Padre saluda a Marta Lago. La presenta el actual director
de L´Osservatore Roma, dr. Gian Maria Vian.
El periódico del Papa cuenta con versiones en varios idiomas: a la edición diaria en italiano se suman versiones semanales en inglés, francés, portugués, alemán y español. Tras la versión italiana, la que se publica en lengua española es la que cuenta con mayor difusión.

A mediados de septiembre se despidió de la edición castellana quien por más de 20 años trabajó en L´Osservatore Romano en español, el sacerdote legionario de Cristo Arturo Gutiérrez. Le sucederá en el cargo de editor la periodista y comunicadora Marta Lago, quien desde 2007 colaboraba con el periódico del Papa.

Marta Lago será la tercera encargada de la edición de L´Osservatore Romano en la lengua de Cervantes. El primer responsable fue Mons. Cipriano Calderón y luego, hasta el mes de septiembre de 2012, el padre Arturo Gutiérrez, L.C. Marta se incorpora al grupo de mujeres que colaboran estrechamente en la Santa Sede, aportando sus conocimientos de jurisprudencia y el seguimiento especializado en temas eclesiales en general y del Vaticano en particular. Marta ha colaborado con diferentes medios especializados como la agencia católica de noticias ZENIT.

L´Osservatore Romano es el periódico oficial de la Santa Sede. Publica informaciones de carácter político y religioso y es uno de los más antiguos y prestigiosos del mundo. Cuenta con un portal on line plurilingüe que se puede visitar en este enlace http://www.osservatoreromano.va. La versión en español es distribuida desde hace un par de años en España con el periódico La Razón (véase en el siguiente enlace).



Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search