miércoles, 28 de noviembre de 2012

¿Facebook roba el derecho sobre los contenidos de sus usuarios? Las nuevas directrices de Facebook y la verdad detrás de una mentira

El nombre técnico es "hoax" y alude a las mentiras que se hacen circular por internet hasta convertirse en masivas. La más reciente ha sido a raíz de la actualización de la "política de uso de datos", que explica cómo Facebook recopila y utiliza los datos de sus usuarios, y la "Declaración de derechos y responsabilidades" (DDR), que explica las condiciones que rigen el uso de sus servicios. 

El sistema de Facebook mandó un mail en la segunda semana de noviembre a todos sus usuarios notificando los cambios (yo lo recibí por la tarde del viernes 23 de noviembre de 2012). Tomando pie de esto, circula por Facebook mismo un texto que los usuarios están pegando en sus muros. El texto dice: 
En respuesta a las nuevas directrices de Facebook, por el presente comunicado se notifica a Facebook que tiene estrictamente prohibido divulgar, copiar, distribuir, difundir o tomar cualquier otra acción contra mí sobre la base de este perfil y/o su contenido. Las prohibiciones anteriores también se aplican a sus empleados, estudiantes, agentes y/o cualquier personal bajo su dirección o control. El contenido de este perfil es información privada y confidencial. La violación de mi privacidad es penada por la ley UCC 1-308 1-103 y el Estatuto de Roma. 
Facebook es ahora una entidad de capital abierto. Se recomienda a todos los miembros publicar un aviso similar a este, o si lo prefieren, pueden copiar y pegar esta versión. Si no publica una declaración al menos una vez, indirectamente estarán permitiendo el uso de elementos como sus fotografías así como la información contenida en las actualizaciones de estatus de nuestro perfil.
¿Qué hay de cierto sobre los cambios de Facebook? El mensaje de correo enviado por Facebook es muy claro: se anima a conocer personalmente los detalles que implican estos cambios (no es una explicación muy extensa así que se pueden leer en un dos por tres). Para dar un seguimento del tema hay una fans page oficial: Facebook Site Governance Page (las explicaciones en español pueden encontrarse directamente en este enlace).

Ciertamente es más sencillo pegar dos párrafos en el propio muro que investigar un poco más acerca de la veracidad de algunas mentiras que corren por la red. Pero más que una reflexión sobre la credibilidad que damos a lo que aparece por aquí y por allá debería estar el pensar a qué nos "comprometemos" cuando damos "aceptar" en las condiciones de uso de un sistema que libremente decidimos comenzar a utilizar. Soy de la idea de que, a fin de cuentas, el responsable de lo que uno cuelga en las redes sociales es uno mismo: el único sujeto que tiene en sus manos el botón de "enter" y el mouse. 


  1. Hola qué tal :)
    Quiero felicitar a todos los involucrados con este blog.
    Realmente es una respuesta a un montón de inquietudes y una motivación para toda la iglesia.

    Ojalá más jóvenes conocieran este blog para que empezaran a formar un criterio diferente al que está de moda.

    Un saludo desde Gdl.
    Que Dios los bendiga :)

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search