martes, 13 de noviembre de 2012

La principal agencia católica de noticias cumple 15 años: esto pasará próximamente

Algunos de los editores y reporteros actuales de ZENIT en la Sala de Prensa de la Santa Sede
con el P. James Muldford, L.C., publisher de la agencia.
La agencia ZENIT cumple sus primeros tres lustros de existencia y lo ha celebrado con una cena en la que participaron buena parte del equipo actual de trabajo, a inicios de noviembre de 2012, en Roma. Presencialmente estuvieron los editores de cada uno de los idiomas en que la agencia emite informaciones así como una significativa parte de la actual planilla de reporteros (bastante activos y visibles por Roma, por cierto).

En 15 años de trabajo la agencia ZENIT se ha consolidado como la principal agencia católica de noticias a nivel mundial: más de 20 mil medios de comunicación retoman sus servicios y más de medio millón de personas reciben su servicio diario de informaciones distribuido por correo electrónico.

Entre los proyectos a corto plazo en los que la agencia está trabajando se encuentra el nuevo diseño de la página de internet (algo bastante necesario, dicho sea de paso). Al parecer estará listo en el mes de diciembre de 2012. La presencia en redes sociales se va consolidando cada vez más y mejor, si bien no son una novedad.

Como reportamos en marzo de este año (véase el siguiente enlace), ZENIT está institucionalmente presente en Facebook con una fans page en español e inglés, con un canal de videos en YouTube y con varios perfiles en Twitter.
Algunos de los miembros del equipo de trabajo con Antonio Gaspari, el director editorial de ZENIT,  en Roma.

Ciertamente no son los únicos proyectos que se cocinan en este momento (hay algo sobre fotoperiodismo y periodismo e-citizen, entre otros más) pero dado que aún están en el horno convendrá esperar a ver si pasan el comprensible proceso de cocción antes de tenerlos en la “mesa” de nuestras pantallas. Los detalles y pormenores los tendremos, sin duda, a su tiempo. Dado que tengo la alegría de conocer a la mayoría de los editores y reporteros, no puedo menos que agradecerles personalmente y felicitarles por tan genial (y siempre mejorable, como todo en la vida) trabajo.

NB: a título personal no puedo dejar de recordar y agradecer a quienes acompañon el nacimiento y crecimiento de ZENIT durante los primeros catorce años de la agencia. Pienso en Jesús Colina, su esposa, Miriam Diez, Inmaculada Álvarez y un largo etcétera. Reconocer y agradecerles también a ellos, hoy empeñados en otro gran proyecto, Aleteia.org, es también muy justo.

  1. Lo que mas me gusto del articulo el agradecimiento final. No olvidar a los que fueron pioneros en este hermoso trabajo, dejando de lado las diferencias. Marcelo Mendoza. Argentina.

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search