
Esa entrevista (que se puede escuchar íntegra en el original en lengua castellana en el siguiente enlace) dio pie a otro artículo que lleva por nombre ¿Cómo están los legionarios de Cristo?, firmado por José Francisco Serrano Oceja, y publicado en ReligionConfidencial.com. Un texto realista y lejano a ese tipo de opinionismo que raya en el amarillismo y en la explotación del rumor. El texto del artículo es éste:
***
¿Cómo están los Legionarios de Cristo?
Más allá de los típicos y tópicos mantra sobre el pasado y el presente de la vida de los Legionarios de Cristo, son pocas las informaciones veraces que se tienen acerca del estado de la Institución, de los proyectos y caminos de futuro. En una palabra y para entendernos, sobre el proceso de refundación.
Por eso tienen especial valor unas recientes declaraciones del Vicario General, P. Silvestre Heereman, alemán de 38 años. Sin lugar a dudas, la discreción del proceso que se está viviendo en la familia de la Legión es garantía de futuro y el mejor cortafuego frente a las intenciones permanentes de incendiar su realidad.
José Luis Restán ha realizado, en el Programa "El espejo", una entrevista, en días pasados, al Vicario General de los Legionarios de Cristo en las que se palpa la temperatura ambiente. Lo que no se puede negar es que la Iglesia, como madre y maestra, nunca abandona a sus hijos. Y que el sentido sobrenatural, el amor al Papa y la fidelidad al Evangelio están produciendo sus frutos. En no menor medida, hay que contar con la generosidad de no pocos obispos que están acogiendo en sus presbiterios a sacerdotes procedentes de la Legión y que están ayudando, incluso materialmente, a sus actividades apostólicas.
El P. Silvestre Heereman se ha referido a los momentos de confusión del pasado. El abrazo a la cruz siempre es purificador. La inmediata respuesta a la invitación de Benedicto XVI a que revisaran y profundizaran en su carisma fue acogida con humildad y se está desarrollando un itinerario de silencio, con tres pasos, según explica su responsable: "El primero es el reconocimiento de "Cristo amigo, un encuentro con Cristo vivo con el que experimentas su amor y su cercanía". El según paso es el "Cristo apóstol y misionero, que tiene el deseo de llegar a los hombres". Y el tercer paso es el "Cristo apóstol que también forma apóstoles".
"La fuerza sanadora de Dios, insistía el P. Heereman, es capaz de superar los traumas y golpes de la vida". Ahora toca la aprobación de los nuevos Estatutos y la convocatoria de un Capítulo General, que tendrá lugar a finales de 2013 o en 2014. Sobre todo, sentir con la Iglesia, y dejarse amar y acompañar con la oración por los hermanos.
***
LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
En Facebook: http://www.facebook.com/actualidadyanalisis.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com.
Evagelidigitalización: http://evangelidigitalizacion.blogspot.com/
Jorge Enrique Mújica en Google+.
En Pinteres: http://pinterest.com/webpastor.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.