miércoles, 12 de diciembre de 2012

El Papa y Twitter: este fue el primer mensaje de Benedicto XVI (mensaje original y video)

En otro artículo hablamos del lanzamiento del perfil de Benedicto XVI en Twitter, un hecho a todas luces histórico no sólo por la presencia de un Papa en las redes sociales sino por el dato mismo de haber conseguido, sin haber "tuiteado" un solo mensaje, más de medio millón de seguidores (véase "El Papa ya está en Twitter: algunos datos más además de saber que ya llegó").

El primer tuit fue emitido por el Papa al final de la audiencia del miércoles 12 de diciembre. ¿Qué dijo el Papa? El tuit que mandó en lengua española fue éste:
El resultado ha sido (hasta las 18:00 del mismo 12 de diciembre) 22,402 reenvío y 5318 favoritos (en inglés los datos se disparan a 42,827 reenvíos y 14,238 favoritos). En los días precedentes a la emisión de ese primer tuit se estuvo subrayando mucho el tema de las cifras y las comparaciones respecto al número de seguidores de otros líderes religiosos, incluso de comparaciones respecto a personajes del mundo del espectáculo, de la música y del deporte... 


Personalmente creo que lo menos relevante es precisamente cuántas personas siguen o no al Papa. Lo verdaderamente destacable es el mensaje, el Evangelio y Cristo mismo. Desde luego que si a eso se añade que quien "manda" esos mensajes es el Papa, la presencia del Santo Padre en Twitter, entonces el hecho se vuelve doblemente relevante.

Por cierto, he conseguido un video del histórico momento del primer tuit del Papa. El video es éste:


***

La oficina de prensa de la Santa Sede ha comunicado al respecto:

El primer tweet de Benedicto XVI ha sido "lanzado después de la bendición que concluye la audiencia general de los miércoles. El Papa ha utilizado un tablet y su primer tweet ha sido proyectado en ocho idiomas (inglés, italiano, español, francés, alemán, portugués, polaco y árabe) en una pantalla instalada en el Aula Pablo VI.
A lo largo de la jornada el Papa responderá a través de Twitter a tres preguntas -procedentes de tres diversos continentes- elegidas entre las enviadas a lo largo de los últimos días. 

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search