
«La mayor parte de las personas considera la condición de sordo y ciego como algo indescriptible, impensable, inimaginable. Para mí se ha convertido en un nuevo modo de vivir que me ha ofrecido una nueva dirección. Hay ciertamente frustraciones a superar pero también muchas alegrías experimentadas y muchos nuevos retos. En un cierto sentido mi condición de sordo y ciego se ha convertido en la lección más importante de mi vida». Son “palabras” del padre Cyril Axelrod, un anciano sacerdote católico que reside en Londres, Inglaterra, donde desarrolla su ministerio pastoral entre personas que, como él, no oyen ni ven.
Nacido en Sudáfrica, fue en aquellas tierras donde Cyril conoció en primera persona qué era la discriminación.
La juventud de Cyril estuvo acompañada por el creciente desarrollo del síndrome de Usher, una enfermedad de origen genético que se manifiesta gradualmente hasta llegar a la pérdida completa e irreversible del oído y de la vista. Esa experiencia, más que frustrarle, le enseñó que había muchas personas que necesitaban amor… Con el añadido de que había un modo de comunicación especial para hacérselos sentir.
Desde que fue ordenado sacerdote se ha podido dedicar a llevar un testimonio de aliento a miles de personas creyentes a quienes a podido acompañar y fortalecer en la fe. «No es sólo un maravilloso ejemplo de poder de la fe sino también del hecho de que nunca ha visto en su sordera o ceguera una invalidez», dice Nicole Clark, responsable del «National Committee for Deaf and Hard of Hearing», instituto de la Conferencia Episcopal Australiana.
El padre Axelrod es un testimonio del amor convertido en superación: ha roto la barrera física de la palabra hablada con la comunicación mediante el lenguaje de los signos. Y es que tiene una viva motivación: su fe en Cristo como sacerdote que le hace experimentar eso que san Pablo expresó con su “¡Ay de mí si no evangelizare!”.
De hecho, el padre Axelrod no sólo ofrece conferencias a lo largo y ancho del mundo: gracias a los avances de la tecnología el padre Cyril utiliza internet, concretamente un blog, mediante el cual está a disposición de las personas que quiere acercarse a él y también de las que quieren beneficiarse de sus escritos y pensamientos. La dirección del blog es http://cyrilaxelrod.wordpress.com/ y su perfil personal en Facebook es http://www.facebook.com/cyril.axelrod. Es posible enviarle mensajes de correos a la siguiente dirección cyril@axelrod1.freeserve.co.uk.
***
LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
En Facebook: http://www.facebook.com/actualidadyanalisis.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com.
Evagelidigitalización: http://evangelidigitalizacion.blogspot.com/
En Pinteres: http://pinterest.com/webpastor.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.