Con un artículo publicado en la edición española de ZENIT, me integro al equipo de colaboradores ordinarios de la principal agencia católica de noticias en el mundo. De aquí en adelante -mientras Dios me dé vida e ingenio- colaboraré con una columna (en principio quincenal) que tratará la relación entre Iglesia y medios de comunicación y entre fe e internet: evangelidigitazación.
En el primer artículo publicado por ZENIT el miércoles 16 de enero de 2013 ("La Iglesia y los medios de comunicación. De una relación conflictiva a una alianza continuada") hemos abordado la historia de la relación entre la Iglesia y los medios de comunicación. Una historia que va de lo conflictivo a la alianza, como de hecho intenta subrayar ya el título del texto.
Ciertamente no todas las semanas las columnas serán tan amplias, pero en este caso pareció oportuno publicar este primer trabajo con esta extensión. Los artículos los iremos colocando también en el blog Evangelidigitalización donde irán quedando almacenados para eventuales consultas. Por lo pronto ya se puede leer "La Iglesia y los medios de comunicación. De una relación conflictiva a una alianza continuada" pinchando en el enlace.
***
LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
En Facebook: http://www.facebook.com/actualidadyanalisis.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com.
Evagelidigitalización: http://evangelidigitalizacion.blogspot.com/
En Pinteres: http://pinterest.com/webpastor.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.