Benedicto XVI termina su pontificado a las 20:00 horas del 28 de febrero de 2013. Se sabe ya que a las 5 de la tarde de ese mismo días se trasladará en helicóptero a la residencia pontificia de Castelgandolfo, donde residirá por un tiempo. ¿Dónde vivirá después?
Como obispo emérito de Roma, Benedicto XVI regresará al Vaticano una vez que se concluyan las obras de re-estructuración del monasterio Mater Ecclesiae, ubicado en el interior de la Santa Sede. Se trata de un pequeño edificio, rodeado de un todavía más pequeño huerto, donde vivieron varias monjas de clausura: del 13 de mayo de 1994 a noviembre de 2013.
Fue Juan Pablo II quien quiso expresamente que un grupo de monjas de clausura vivieran dentro del Vaticano y se dedicaran a orar por la Iglesia precisamente desde su «sede» mundial. Considerando que en la declaración de abdicación de Benedicto XVI él mismo dijo que «en el futuro, quisiera servir de todo corazón a la Santa Iglesia de Dios con una vida dedicada a la plegaria», resulta de especial relieve el hecho de que sea precisamente Benedicto XVI quien asuma el apostolado de la oración que por varios lustros ofrecieron diversas órdenes femeninas.
***
LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
En Facebook: http://www.facebook.com/actualidadyanalisis.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com.
Evagelidigitalización: http://evangelidigitalizacion.blogspot.com/
Jorge Enrique Mújica en Google+.
En Pinteres: http://pinterest.com/webpastor.
Desde este momento, los católicos tendremos la inmensa fortuna, de tener a un Papa dando la cara por nosotros como siempre, y a otro "en la sombra" orando y pidiendo al Padre por todos nosotros,me siento realmente muy afortunada. Yo también rezare por Benedicto. Le seguiré llevando en mi corazón como si fuera Papa hasta su fallecimiento, y así pediré a Dios por él. Gracias Benedicto por esa mente tan lúcida, y por hacer siempre lo mejor para la Iglesia. Que el Espíritu Santo te siga iluminando, y que podamos seguir disfrutando en tus libros, de lo que El te "cuente".
ResponderEliminarQue gran ser humano es el Papa Benedicto XVI, siempre lo he amado y admirado. Que gran corazòn debe tener para sacrificarse de esta manera, todo por el bien del mundo. No cabe duda de que Dios està con èl. Admiro tambièn su aplomo y fortaleza para enfrentar tanta crìtica que se ha suscitado en su entorno. No dudo que haya sido doloroso para èl tomar esta decisiòn. Que Dios lo siga acompañando todos los dìas de su vida Padre Santo, rogarè para que sus dolores fìsicos se aminoren y pueda usted tener una vida tranquila y en paz. Gracias por su amor y por guiarnos por el camino de la Fè. Que Dios lo Bendiga.
ResponderEliminares una forma de seguir adelante dentro del medio religioso lo que no le quita oportunidad de seguir siendo ejemplo y testimonio viviente como los laicos que pueden ser y llegar a la santificacion
ResponderEliminar