jueves, 14 de febrero de 2013

Permaneceré oculto al mundo: último encuentro del Papa con los sacerdotes de la diócesis de Roma

Por la mañana del miércoles 13 de febrero, Benedicto XVI presidió su penúltima audiencia general en el Aula Pablo VI. Antes de la catequesis de la audiencia, el Santo Padre habló de su decisión de dejar el pontificado. Interrumpido por los aplausos de las personas que llenaban el Aula Pablo VI dijo:
“Queridos hermanos y hermanas: Como sabéis –gracias por vuestra simpatía–, he decidido renunciar al ministerio que el Señor me ha confiado el 19 de abril de 2005. Lo he hecho con plena libertad por el bien de la Iglesia, tras haber orado durante mucho tiempo y haber examinado mi conciencia ante Dios, muy consciente de la importancia de este acto, pero consciente al mismo tiempo de no estar ya en condiciones de desempeñar el ministerio petrino con la fuerza que éste requiere. Me sostiene y me ilumina la certeza de que la Iglesia es de Cristo, que no dejará de guiarla y cuidarla. Agradezco a todos el amor y la plegaria con que me habéis acompañado. Gracias. En estos días nada fáciles para mí, he sentido casi físicamente la fuerza que me da la oración, el amor de la Iglesia, vuestra oración. Seguid rezando por mí, por la Iglesia, por el próximo Papa. El Señor nos guiará”.
 
Reportaje de TV Azteca con el corresponsal en Roma, Javier Martínez Brocal

Por la tarde del miércoles presidió la misa de imposición de ceniza en la basílica vaticana (véase la crónica, los videos y la galería fotográfica en este enlace).

Por la mañana del jueves 14 de febrero el Papa recibió en el Aula Pablo VI del Vaticano a los párrocos y el clero de la diócesis de Roma, acompañados por el cardenal vicario, Agostino Vallini, y por los obispos auxiliares. Antes de entrar en el Aula, los sacerdotes habían entrado procesionalmente en la basílica de San Pedro para pronunciar la Profesión de Fe ante el altar de la Cátedra.

Benedicto XVI ha sido acogido con las notas del himno «Tu es Petrus» “Gracias a todos por vuestro afecto, por vuestro amor por la Iglesia y por el Papa: ¡gracias!”, dijo el Papa antes de escuchar el saludo del cardenal Vallini.

 
Video del momento del ingreso del Papa al aula Pablo VI. 
Los sacerdotes de la diócesis de Roma le reciben efusivamente.
“Para mí es un don particular de la Providencia –dijo después- que, antes de dejar el ministerio petrino, pueda ver otra vez a mi clero, al clero de Roma. Es siempre una gran alegría ver como la Iglesia vive, como está viva en Roma: hay pastores que en el espíritu del Pastor supremo guían la grey del Señor. Es un clero realmente católico, es decir, universal y este hecho responde a la esencia misma de la Iglesia en Roma: llevar la universalidad, la catolicidad de todas las gentes, de todas las razas, de todas las culturas”.
“Hoy habéis confesado el Credo ante la tumba de San Pedro: en el Año de la Fe me parece un gesto muy oportuno y quizás necesario que el clero de Roma se reúna alrededor de la tumba del apóstol al que el Señor dijo: ”Te confío mi Iglesia. Sobre ti edificaré mi Iglesia”. Ante el Señor, junto con Pedro habéis confesado: “Tu eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo”. Así crece la Iglesia: junto con Pedro, confesar a Cristo, seguir a Cristo. Es lo que hacemos siempre. Os agradezco mucho vuestras oraciones que he sentido -como dije el miércoles- casi físicamente. Aunque ahora me retire, estaré siempre cerca de todos vosotros con la plegaria y estoy también seguro de que todos vosotros estaréis cerca de mí, aunque permanezca oculto para el mundo”.


A continuación el Papa habló con los presentes en el Aula Pablo VI de su experiencia personal en el Concilio Vaticano II, como los sacerdotes habían solicitado.

N.B.: Con información del Vatican Information Service.

***

LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
En Facebook: http://www.facebook.com/actualidadyanalisis.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com.
Evagelidigitalización: http://evangelidigitalizacion.blogspot.com/
Jorge Enrique Mújica en Google+.
En Pinteres: http://pinterest.com/webpastor.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search