jueves, 14 de febrero de 2013

Última misa pública del pontificado de Benedicto XVI. Crónica desde Roma

Todos sabíamos que era un momento histórico: la última misa pública de Benedicto XVI. Tradicionalmente, como de hecho él mismo recordó en su homilía, la misa del miércoles de ceniza la suele celebrar el Papa en la basílica de santa Sabina, en el Aventino de Roma. Pero en esta ocasión "las circunstancias aconsejaron" tenerla en la basílica de san Pedro. Cuando Benedicto XVI comenzó la homilía nos recordó que el Pastor Supremo es Cristo y pidió que rezáramos por él:

"Esta tarde somos numerosos en torno a la Tumba del Apóstol Pedro también para pedir su intercesión para el camino de la Iglesia en este particular momento, renovando nuestra fe en el Pastor Supremo, Cristo Señor. Para mí es una ocasión propicia para dar las gracias a todos, especialmente a los fieles de la Diócesis de Roma, mientas me dispongo a concluir el ministerio petrino, y para pedir un especial recuerdo en la oración".
Hacia el final de la Eucaristía el Card. Bertone, secretario de Estado, le dirigió unas palabras de gratitud. Al
cardenal se le cortó la voz dos veces y le dijo claramente al Papa que estábamos tristes:
"No seríamos sinceros, santidad, si no le dijéramos que esta tarde hay un velo de tristeza en nuestro corazón. En estos años, su Magisterio ha sido una ventana abierta hacia la Iglesia y el mundo, que ha dejado pasar los rayos de la verdad y del amor de Dios, para dar luz y calor a nuestro camino, también y, sobre todo, en los momentos en que las nubes se adensaban en el cielo".

Apenas terminaron las palabras del Card. Bertone, la basílica estalló en aplausos por casi cinco minutos... Creo que la mayoría estaba llorando. Como a 30 metros el secretario particular del Papa, mons. Georg, no evitó las lágrimas...



Colocado una galería fotográfica de la última misa pública del Papa unos momentos después de haber participado en ella. Pueden verse en este enlace.

***

LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
En Facebook: http://www.facebook.com/actualidadyanalisis.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com.
Evagelidigitalización: http://evangelidigitalizacion.blogspot.com/
Jorge Enrique Mújica en Google+.
En Pinteres: http://pinterest.com/webpastor.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search