miércoles, 13 de marzo de 2013

¿Por qué los Papas se cambian el nombre y se asoman al balcón central de la basílica de san Pedro tras ser elegidos?

La atención que la prensa mundial está dando a lo que ya podemos llamar Cónclave 2.0 llegó incluso a la prestigiosa revista The Economist. Esa publicación ofreció una estadística sobre los nombres que más han utilizado los Papas a lo largo de la historia de la Iglesia. Juan, Benedicto, Gregorio, Clemente, Inocencio, León, Pío, Esteban o Bonifacio han sido de los más utilizados. ¿Y por qué los cardenales se cambian el nombre cuando son elegidos Papa?

Aunque los estudios todavía no son definitivos, al parecer fue Juan II (533-535) el primero en colocarse un nombre distinto al de su bautismo. Su nombre real era Mercurio. Pero durante el primer milenio de la historia de la Iglesia católica los Papas más bien optaron por conservar su nombre de nacimiento, agregando un
número posterior si ya alguien se había llamado de forma similar. Después del primer milenio las hipótesis sobre el cambio de nombre fue el imitar lo que hizo Jesucristo al cambiárselo al primer Papa: en efecto, Pedro es el nombre impuesto por Jesús al pescador galileo que en realidad se llamaba Simón. Otros apuntan a que el cambio se debía a la traducción del nombre de los Papas al latín pues no todos han sido europeos.


En el campo de los nombres de los Papas también se han dado las novedades. Y novedad fue la que en tiempos más bien recientes introdujo el Cardenal Albino Luciani cuando en 1978 optó por usar dos nombres: Juan Pablo I.
Los nombres más usados por los Papas en una infografía de The Economist.

¿Y sobre la tradición de asomarse al balcón central de la basílica de san Pedro? Se trata de una costumbre más bien reciente. Fue Pío XI el primer Papa en asomarse a la Logia Central (como se conoce también al balcón apenas mencionado) cuando fue elegido el 6 de diciembre de 1922. Por tanto, el nuevo Pontífice elegido en el segundo Cónclave del siglo XXI será el Papa número ocho en asomarse al balcón central de la basílica de san Pedro.

Tras Pío XI los Papas que se han asomado a la Logia Central han sido Pío XII, Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II y Benedicto XVI. De estos, sólo Juan Pablo I (27 de agosto de 1978), Juan Pablo II (16 de octubre de 1978) y Benedicto XVI (19 de abril de 2005) han dirigido un saludo a la multitud congregada en la plaza de san Pedro.

***

LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
En Facebook: http://www.facebook.com/actualidadyanalisis.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com.
Evagelidigitalización: http://evangelidigitalizacion.blogspot.com/
Jorge Enrique Mújica en Google+.
En Pinteres: http://pinterest.com/webpastor.
  1. Asomarse al balcon un papa esta demostrando su cariño al rebaño de Dios, ahora Francisco es una persona de la gente mas cercano presindiendo mas del balcon para saludar al puablo esto demuestra que se moderniza la idea de bendecir y saludar a su pueblo que es quien ora por el en sus audiencias en la plaza de San Pedro.

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search