No todas las estaciones de radio pueden decir que su iniciador fue la persona que inventó la radio misma: el premio Nobel italiano Guillermo Marconi. Y es que en las 44 hectáreas del país más pequeño del mundo, el Vaticano, también hay espacio para una radiodifusora, una de las más antiguas del planeta.
Radio Vaticana, la emisora oficial del Papa, da la sorpresa de una nueva presentación de su portal on line http://www.radiovaticana.va. En la nueva página de inicio de Radio Vaticana se presentan los más de 40 idiomas en que se pueden escuchar los audios de los programas que emite diariamente, además de incorporar enlaces a la variada presencia que en las diferentes lenguas tiene en redes sociales como Facebook, Twitter y YouTube (al canal de videos se suben programas radiofónicos grabados en las cabinas de la radio).
Por su valor histórico y documental destacan los apartados de «Historia» y el «Museo» de la radio que se pueden consultar en línea. La nueva página de inicio también presenta en primer plano los enlaces a las app móviles de Radio Vaticana para smartphones y otros dispositivos. También destaca en esta nueva presentación de la web de la emisora pontificia la incorporación de la imagen del Papa Francisco al ya célebre collage de Papas que han acompañado el nacimiento y desarrollo histórico de esta estación de radio que en 2011 cumplió 80 años de existencia.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.