Todo comenzó fotografiando una estatua de santo Domingo antes de celebrar la misa en un convento de religiosas dominicas. Le acababan de regalar un teléfono inteligente y había que empezar a conocer sus bondades. Desde entonces el día se convierte en oportunidad para captar la belleza que lo rodea: belleza que luego queda recogida en su cuenta de Instagram (http://instagram.com/frjasonsmith).
Instragram nació como una aplicación para compartir fotografías. Una especie de Twitter pero con fotos. Hoy cuenta con más de 90 millones de usuarios. ¿Y qué hace un sacerdote en Instagram? «Con buenas fotos puedes comunicar un mensaje de modo diferente que si lo haces con palabras. Al ser sacerdote tengo la gracia de estar constantemente rodeado de la belleza de nuestra fe católica», dice el padre Jasonn, sacerdote de la congregación de los Legionarios de Cristo. Y agrega: «Instagram se ha convertido en una especie de diario fotográfico público de mis aventuras sacerdotales. Las fotos hablan por sí mismas. En mi caso, muestran lo que se siente ser un sacerdote legionario de Cristo».
La foto que desencadenó todo. |
Y esa presencia activa como sacerdote ya ha tenido algunas repercusiones: «Mi historia favorita hasta el momento es de un joven de Nuevo México que se puso en contacto conmigo a través de Instagram. Quedó impresionado por la vida equilibrada que vivimos los legionarios y terminó viajando a Cheshire, Connecticut, para visitar nuestro noviciado. Hay otras historias de personas que se inspira en una imagen, y otros reciben un interés renovado en la fe, o los que aprenden acerca de un evento que estamos organizando. Es una herramienta sencilla que se hace muy convincente cuando se utiliza de la manera correcta. Casi todos los días hay un nuevo comentario o historia que me sorprende», nos dice el padre Jason.
El padre Jason con su teléfono que capta la belleza que lo rodea. |
¿Y cuál es el consejo que da respecto a las personas que se conocen por medio de medios como Instagram y otras redes sociales? «Creo debemos tratarlos como lo hacemos en todas nuestras relaciones: con amor e interés genuino. En la participación y la interacción con los demás la verdad y la belleza del Evangelio brillan a través de ellos. Es el viejo dicho de Santa Catalina: "Si sois lo que tenéis que ser, prenderéis fuego al mundo entero».
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.