Teresa García-Noblejas, de Profesionales por la Ética, ha tenido la bondad de remitirme el comunicado sobre el anuncio de la nueva web que impulsan sobre eutanasia, suicido asistido y cuidado de la vida. Temas y webs que, efectivamente, se colocan como referencia. Me hago eco del lanzamiento y manifiesto mi apoyo.
***
La amenaza de la eutanasia no ha desaparecido de nuestro horizonte; en España, las leyes de derechos y garantías de la dignidad de la persona en el proceso de la muerte de Andalucía y Aragón incluyen prácticas eutanásicas. El PSOE ha presentado en dos ocasiones propuestas legislativas similares de ámbito estatal que no han llegado a prosperar.
En algunos países europeos, como los Países Bajos, la eutanasia es legal y ha pasado de ser voluntaria a aplicarse a bebés con espina bífida; en Bélgica, un grupo de enfermeros ha reconocido haber aplicado la eutanasia a pacientes que no la habían solicitado. Reino Unido ha frenado varios intentos de legalización de esta práctica mientras Francia se prepara para dar la batalla contra la legalización prevista por el presidente Hollande.
En este contexto, ha surgido en España VIDA digna, una web de referencia que resuelve todas las dudas acerca de la eutanasia o muerte digna, el suicidio asistido y la promoción de una vida digna hasta el final. Esta iniciativa, promovida por el grupo interdisciplinar de expertos VIDA digna de Profesionales por la Ética, incluye noticias, recursos documentales y multimedia, argumentos para legisladores y políticos, aspectos médicos, casos reales, recomendaciones para educadores y docentes, preguntas y dudas frecuentes, etc.
Para la Dra. María Alonso, directora del Área de Medicina de Profesionales por la Ética, VIDA digna es una respuesta a la pretensión de abordar la legalización de la eutanasia y el suicidio asistido. «Nuestra misión», asegura, «es promover una vida digna para todos hasta el final y proponer alternativas multidisciplinares, verdaderamente humanizadoras, para afrontar el dolor y el sufrimiento».
La Dra. Alonso recuerda que, «en la batalla de los derechos fundamentales, la información rigurosa, los datos, los testimonios y los argumentos son esenciales para crear una verdadera cultura de la vida. Por eso hemos creado una herramienta útil que pretende resolver dudas y aclarar conceptos y, sobre todo, enseñar a respetar el proceso natural del final de la vida; tan negativo es no dejar morir a la gente cuando le toca como provocar su muerte antes de tiempo».
El grupo VIDA digna de Profesionales por la Ética ha intervenido en comisiones parlamentarias durante la tramitación de las leyes de derechos y garantías de la dignidad de la persona en el proceso de la muerte de Andalucía, Aragón y Navarra. VIDA digna es el único grupo español en la Coalición europea para prevenir la eutanasia promovida por Care not killing (Reino Unido), Not dead yet (Ireland), Alliance Vita (Francia), Human LIfe International, Hil Helpers Europe (Austria) y Euthanasia Prevention Coalition (Reino Unido).
La web VIDA digna puede consultarse en http://www.vida-digna.org.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.