Una investigación de una grupo demoscópico americano refleja la influencia que en la opinión pública tienen tres grandes cadenas de noticias.
Más allá de los resultados y de las posiciones es interesante observar cuánto tiempo se dedica en cada uno de los canales de televisión a la noticia como tal y cuánto a las opiniones sobre las noticias. Lo destaco porque no hay que olvidar que una cosa es lo que la opinión pública considera relevante y otra la opinión publicada por los medios.
Es verdad que en no pocos casos lo segundo influye en lo primero pero también –sobre todo hoy en día– es más fácil advertir el sesgo ideológico por el cual en repetidas ocasiones se enfatiza y comenta determinada información y otra pasa inadvertida. Por lo demás, si MSNBC está donde está se entiende mejor por qué el Señor Obama tiene la imagen que tiene en ese sector del público que apuesta por ver ese canal de opiniones.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.