jueves, 17 de octubre de 2013

La Iglesia logra el dominio «catholic» en internet: lo usarán sólo webs de instituciones reconocidas canónicamente

A medidos de 2012 se hizo oficialmente pública la intención de la Santa Sede por conseguir el dominio «.catholic» en la web (véase «Vaticano entra oficialmente a la pugna por el dominio «.catolica» en internet», 14.06.2012). Apenas unos meses antes The Internet Corporation for Assigned Names and Numbers había lanzado un proyecto para liberar extensiones que se sumarían a las actualmente existentes como «.com», «.org» o «.net», entre otras. El Vaticano fue desde entonces el único en solicitar la extensión «.catholic».

De acuerdo a informaciones del Catholic News ServiceFor Internet rulers, the Vatican is officially .catholic», 15.10.2013), la Corporación para la Asignación de Nombres y Números de Internet (ICANN) ha determinado asignar el dominio .catholic» al Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, organismo oficial del Vaticano, quien lo gestionará y decidirá a quién sublicenciarlo. La confirmación acerca de la asignación de este dominio de internet supone la gestión del mismo en los diversos idiomas (en español, por ejemplo, será «.católica», y sus análogos incluso siguiendo los caracteres de los alfabetos chinos, árabe, griego o cirílico).

Si bien la asignación está ya dada aún queda camino por recorrer para que se haga efectiva: «Todavía hay problemas burocráticos por limar, contratos por firmar, ensayos técnicos a ejecutar y elaborar las directrices para potenciales usuarios del dominio», declara Mons. Paul Tighe, secretario del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales.

¿Y quiénes se beneficiarán de este nuevo dominio? Las instituciones y comunidades católicas que cuentan con reconocimiento canónico oficial de la Iglesia como lo son diócesis, parroquias, congregaciones, universidades, hospitales, etc. De esta forma el dominio servirá también como un garante de contenidos auténticamente católicos y lo que una vinculación de este tipo supone y conlleva.

Los dominios son las terminaciones que identifican a un grupo de dispositivos conectados en internet. Su función es "traducir" las direcciones numéricas de IP (Internet Protocol) a nombres más sencillos de encontrar. Actualmente sólo hay 364 dominios de nivel superior, la mayoría se refiere a los países, pero la apertura de la ICANN prevé la apertura de hasta 2,000 nuevos dominios.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search