El gesto se ha repetido. A inicios del mes de noviembre, el miércoles 6, lo hizo al acoger a un hombre que padece una enfermedad que le desfigura el cuerpo, especialmente el rostro (recientemente se ha sabido más sobre la experiencia de esta persona. Puede leerse La historia de Vinicio, el enfermo consolado por el Papa: "Era como el cielo, el paraíso").
Y la historia se repite: en el contexto de la audiencia general del miércoles 20 de noviembre el Papa Francisco se detuvo a saludar y acoger a un hombre que carece de rasgos faciales. Otro gesto de compasión vivida que muestra que la mayor eficacia de la invitación a vivir la caridad es practicándola. Y sí, las fotos son sorprendentes y seguramente muchos las compartirán. Si más allá de lo ejemplar y edificador de las mismas al menos suponen reflexionar sobre lo que haríamos nosotros en una situación más o menos análoga, habrá válido la pena el compartir, me gusta o retuit.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.