sábado, 25 de enero de 2014

Hollywood prepara «Tengo Sed», una película sobre la vida de Madre Teresa de Calcuta

Será a finales de 2014 cuando comiencen las grabaciones de una cinta para la gran pantalla sobre la vida de Madre Teresa de Calcuta. Lo ha revelado The Hollywood Reporter en una nota publicada en su web el 24 de enero. La producción llevará por nombre «I Thirst» («Tengo sed»), palabras de Jesús en la cruz que se transformaron también en lo que fue la primera experiencia del llamado de Madre Teresa para servir a Dios entre los más pobres de los pobres.

El guión ya está asignado: Keir Pearson se encargará de realizarlo. Para esto ya tiene previstos viajes de investigación a Calcuta, India y Tijuana. De ir con lo previsto, a finales de febrero de 2014 podría comenzar a redactar el guión. Y es que Pearson no es nuevo en este menester: ya en 2004 fue candidato al Óscar por el guión de «Hotel Rwanda». La producción correrá a cargo de Tony Krantz. «No podemos estar más entusiasmados de hacer esta película sobre una mujer que luchó por el compromiso absoluto, la fe, la caridad y el amor», dijo Krantz en informaciones recogidas por la agencia EFE.

En este proyecto cinematográfico también estarán involucradas las Misioneras de la Caridad, la congregación religiosa femenina fundada por Madre Teresa y que hoy es de las más florecientes en la Iglesia. La participación será a través del Centro Madre Teresa de Calcuta, organización que administra legalmente la imagen de Madre Teresa. 


Madre Teresa nació en Albania un 26 de agosto de 1910 (aunque hoy la ciudad es parte de la actual república de Macedonia) en 1910. Murió el 5 de septiembre de 1997 a los 87 años. En 1979 recibió el Premio Nobel de la Paz y fue beatificada por Juan Pablo II en 2003. Se espera que para la primavera de 2015 estén los primeros resultados del trabajo. Según han dejado entender, tanto el guionistas como el productor quieren transmitir también por medio del filme la experiencia espiritual de vacío interior que experimentó por tantos años Madre Teresa (recogidas como libro y que llevó por título Ven, sé mi luz. Las cartas privadas de la santa de Calcuta).

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search