A un año de su renuncia al pontificado, y con escasísimas apariciones públicas, el Papa emérito Benedicto XVI ha querido estar presente en la ceremonia de creación de nuevos cardenales que el Papa Francisco encabezó en la basílica de san Pedro, del Vaticano, la mañana del sábado 22 de febrero de 2014.
Lo primero que ha hecho el Papa Francisco al ingresar a la basílica de san Pedro ha sido ir a abrazar al Papa emérito. En las palabras dirigidas por el secretario de Estado y nuevo cardenal, Pietro Parolin, al Papa Francisco, también agradeció a nombre de todos los cardenales la presencia de Benedicto XVI.
Las fotos nos muestran a un Benedicto XVI como siempre le hemos conocido: humilde y sencillo. Loable y destacable el gesto que pasa casi desapercibido para quien no está acostumbrado a los detalles: cuando el Papa Francisco se acerca a saludarlo el Papa emérito se quita el solideo de la cabeza en signo de respeto (una costumbre cada vez menos habitual en el colegio cardenalicio hodierno).
Con la creación de los 19 nuevos cardenales la situación del colegio cardenalicio queda de la siguiente manera:
Electores de un nuevo Papa: 122
41 creados por Juan Pablo II
65 creados por Benedicto XVI
16 creados por Francisco
No electores: 96
2 creados por Pablo VI
75 creados por Juan Pablo II
16 creados por Benedicto XVI
3 creados por Francisco
Total: 218
2 creados por Pablo VI (3 si se incluye a Benedicto XVI)
116 creados por Juan Pablo II
81 creados por Benedicto XVI
19 creados por Francisco
Galería fotográfica de ANSA y AFP:
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.