![]() |
Papa Francisco confesándose en la basílica de san Pedro en el Vaticano. |
Ese mismo día, unas horas antes, el Santo Padre había recibido a los participantes en el curso anual de la Penitenciaria Apostólica. Tratándose de futuros sacerdotes o jóvenes sacerdotes, les recordó que "el protagonista del Sacramento de la reconciliación es el Espíritu Santo", subrayando también el deber de dar generosamente la reconciliación a los penitentes y dejándoles una tarea: que en cada parroquia los horarios de confesión estén muy visibles para que los fieles puedan verlos.
Ya en una catequesis durante la audiencia general del miércoles había hablado sobre el sacramento de la reconciliación: puede leerse «Pero, padre, ¡me da vergüenza!»: la confesión explicada por el Papa Francisco en 5 párrafos.
Comparto a continuación la primera imagen que puse en la fanspage de Facebook con el comentario que sintetiza la que la foto refleja: "No creó que el Papa tenga unos pecadotes... pero la confesión no es para confesar grandes cosas (aunque también) sino para crecer en ese amor y amistad con Jesús.
Y aquí más fotos:
Después el Papa se puso a confesar él mismo:
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.