martes, 4 de marzo de 2014

¿Es verdad que el Papa Francisco tendrá un perfil en Facebook?

Fue en la sección de religión del periódico italiano La Stampa donde se adelantó que el Papa Francisco llegaría inminentemente a Facebook mediante una fans page oficial. Muchos medios de comunicación han dado por cierta la nota y la han multiplicado. ¿Es verdad? A las 13:57 del martes 4 de marzo de 2014 llamamos al Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales (PCCS) y nos respondieron remitiéndonos a las declaraciones que Mons. Celli, presidente de ese dicasterio vaticano, ofreció a la agencia italiana ANSA. Lo que Mons. Celli ha dicho a la principal agencia de noticias italiana es que el desembarco del Papa en Facebook ha sido sometido a estudio pero, por el momento, no está previsto dar el paso.

Conversaciones informarles con otras fuentes cercanas al PCCS refieren que en la decisión ha pesado mucho la imposibilidad de filtrar los comentarios, especialmente los negativos (insultos, ofensas o contenidos inadecuados). Y es que mientras en Twitter no son inmediatamente visibles para los seguidores del Papa, en Facebook sí lo son pues la dinámica de interacción es distinta.

La experiencia de la presencia institucional de la Iglesia en la web 2.0 es eminentemente positiva: los distintos perfiles lingüísticos del Papa en Twitter han llegado a los 12 millones de seguidores a finales de febrero de 2014. Las fans page de news.va en Facebook tiene 106,812 en su versión castellana; 86,457 en la inglesa y ediciones en otros tres idiomas. El canal oficial del Vaticano en YouTube tiene 82,492 suscriptores en su edición inglesa, 20,014 en la edición española, 16,806 en la edición italiana y ediciones en otros cinco idiomas con variable cantidad de suscriptores (todos los datos corresponden a consultas realizadas el 4 de marzo de 2014).

Según el estudio 'Internet loves Pope Francis' realizado por 3rdPlace bajo los auspicios de Aleteia.org el Papa Francisco es el líder mundial más buscado en Google con 1,737,300 búsquedas y es también el más mencionado en la web con más de 49 millones de menciones.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search