martes, 4 de marzo de 2014

Y ahora puertas abiertas a los jardines del Papa en la villa pontificia de Castelgandolfo


Castelgandolfo es la villa pontificia, con garantía de extraterritorialidad (o sea que son parte del Estado Vaticano), en la que el Papa suele pasar el verano dada la acogedora temperatura del verano respecto a la que rige Roma en el mismo periodo. 

El Papa Francisco aún no ha pasado un periodo de descanso en aquel bello lugar pero ha querido abrir las puertas de los famosos jardines para que el público pueda visitarlos. Antes de reproducir la nota del Vatican Information Service debo decir que en este gesto veo una actitud de cercanía hacia las personas que viven gracias al turismo. El verano pasado (el de 2013) el Papa Francisco apenas si pasó un par de días en Castelgandolfo. En consecuencia los turistas no se trasladaban para allá y las ventas de los comerciantes que viven del servicio que prestan a quienes quieren ver al Papa se vinieron para abajo... Muchos de ellos imploraron al Papa que pasara más días en Castelgandolfo. Desde mi humilde punto de vista esta es también una forma de responderles: de ayudarles.

***

Por decisión del Papa Francisco los jardines de las Villas Pontificias de Castel Gandolfo se abren para todos a partir de este mes de marzo. Ya desde el pasado sábado se puede visitar el Jardín Barberini, un escenario con paisajes naturales y restos arqueológicos de gran belleza : el Paseo de las Rosas, el de las Hierbas aromáticas, el de los Nenúfares, el Jardín de la Magnolia, la plazoleta de los Robles, y el Belvedere desde el que la vista se extiende sobre la región del Lacio hasta llegar al mar. En la zona de la Villa Barberini, surgía, además, la residencia del emperador Domiciano, que se asomaba al lago de Albano. Las ruinas del teatro imperial o del criptopórtico de la villa imperial acogerán ahora a los visitantes.


Las Villas Pontificias de Castel Gandolfo ocupan una superficie de 55 hectáreas en la zona de los “Castillos Romanos”, en provincia de Roma y están incluidas en las zonas extraterritoriales de la Santa Sede en Italia. Se otorgaron a la Santa Sede con los Pactos Lateranenses en 1929 ya que constituyen la residencia suburbana frecuentada por los papas desde el pontificado de Urbano VIII en el siglo XVII.


Los jardines de Castel Gandolfo están abiertos al público de lunes a sábado por la mañana y la reserva se puede hacer en la web de los Museos Vaticanos.








Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search