domingo, 20 de abril de 2014

Jesucristo: el hombre más famosos de la historia según internet


Lo dice también la web: Jesucristo es el personaje histórico más famoso en la historia de la humanidad. El cálculo lo ha realizado un software desarrollado por Steven Skiena, profesor de ciencias de la computación en la Universidad Stony Brook de Nueva York, y Charles Ward, experto en informática e ingeniero en Google Inc.

Entre los 50 personajes históricos más populares se encuentran militares (Napoleón, Alejandro Magno, Churchill, Julio César, etc.), políticos (Lincoln, Jefferson, Julio César, Reagan, etc.) filósofos (Aristóteles, Platón, Nietzsche, Kant, etc.), científicos (Darwin, Einstein, Newton, etc.), reyes y reinas (Enrique VIII de Inglaterra, Isabel I de Inglaterra, Luis IV de Francia, etc.), músicos (Mozart, Bethoven, Bach, etc.), artistas (Leonardo, Miguel Ángel, etc.), escritores (Shakespeare, Voltaire, Edgar Alan Poe, Dante, etc.) y fundadores de religiones (Mahoma, Buda, etc.)

En la lista hay un dato que no pasa desapercibido: la mención de grandes personajes católicos (concretamente santos) que se hacen con no pocos puestos en la clasificación de los 100 primeros lugares: el apóstol san Pablo (lugar 34), san Pedro, el primer Papa, (lugar 65), santo Tomás de Aquino (lugar 90), Juan Pablo II (lugar 91) y santa Juana de Arco (lugar 95).

El software usa un algoritmo que mide la significación histórica por medio del análisis de Wikipedia y otras fuentes de datos. La clasificación es realizada usando la metodología que sigue Google al clasificar las webs (rankeo de páginas, extensión del artículo estudiado, lectores). El resultado también predice cuáles de los personajes referidos seguirán siéndolo 200 años después. Los autores del análisis han publicado los resultados en el libro «Who's Bigger» (Cambridge University Press, 2013) el cual cuenta incluso con una web (http://www.whoisbigger.com/).

La lista de los 100 primeros lugares de popularidad en internet:



Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search