jueves, 17 de abril de 2014

Twitter y el Papa: cronología de una relación exitosa en 10 momentos


El 16 de abril de 2014 el número de personas que siguen al Papa en Twitter (la suma de las diferentes cuentas idiomáticas) asciende a los 13 millones. Ya en otro post hemos evidenciado cómo el impacto de esta cuenta está siendo observada por especialistas del sector para tomar lecciones aplicables a la comunicación institucional, el marketing y manejo de redes sociales de personalidades y figuras públicas. En este post sólo queremos recordar los principales momentos de esta relación exitosa entre el Papa y Twitter:

1. La presentación y un hashtag para preguntar al Papa 

2. Un hashtag para interpelar al papa 
Ese mismo día, 3 de diciembre de 2012, se da a conocer la etiqueta #AskPontifex para facilitar la dinámica de pregunta-respuesta en torno a las cuentas del Papa

3. El primer tuit 
El 12 de diciembre de 2012 el Papa Benedicto XVI lanza el primer tuit en la historia por parte de un sucesor de san Pedro (se usan las 8 cuentas idiomáticas)



4. Dos millones de seguidores 
El 15 de enero de 2013 el Papa alcanza los dos millones de followers.

5. En Twitter también hay espacio para el latín 
El 17 de febrero de 2013 se abre la cuenta del Papa en Twitter para la lengua latina. Dos días después se envía el primer tuit en esa lengua.

Ante el anuncio de Benedicto XVI de su renuncia al papado (que para ese momento alcanzaban más de 3 millones de seguidores) se suspenden temporalmente los perfiles del Papa en esa red social.

7. El relanzamiento con el Papa Francisco 
Cuatro días después de su elección, el 17 de marzo de 2013 el Papa Francisco envía su primer tuit a los 3,3 millones de seguidores que le «hereda»Benedicto XVI».

8. Un crecimiento constante 
En los meses sucesivos de 2013 la constata una creciente constante en las cuentas de Twitter del Papa: tanto numérica como por impacto:
  • 19 de marzo: se llega a 4 millones de seguidores 
  • 4 de abril: se llega a los 5 millones de seguidores 
  • 29 de abril: se llega a los 6 millones de seguidores 
  • 10 de junio: se llega a los 7 millones de seguidores 
  • 13 de agosto: se llega a los 8 millones de seguidores 
  • 4 de septiembre: se llega a los 9 millones de seguidores 
  • 26 de octubre: se superan los 10 millones de seguidores 
  • 27 de diciembre: se superan los 11 millones de seguidores

9. Un crecimiento reconocido 
Al cumplirse el primer aniversario de la presencia del Papa en Twitter éste es reconocido como el líder mundial en esa red social por diferentes estudios como Twiplomacy.

10. Y se llega a los 12 millones 
El 23 de febrero de 2014 el Papa Francisco supera los 12 millones de seguidores.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search