![]() |
Fotograma extraído del video cargado en YouTube. |
Su intención es la de «servir de inspiración y ejemplo positivo» y por eso Emily Letts video grabó su propio aborto y lo subió a YouTube. La grabación de tres minutos muestra a Emily expresando su satisfacción y declarando sentirse bien por lo realizado. No contenta con el hecho de matar a su hijo y subir el asesinato a YouTube, ahora presume su actuar en canales como CNN o la revista Cosmopolitan, medios a los que ha afirmado que el aborto es «similar a dar a luz» y diciendo que ahora se siente mejor consigo misma.
Perdonad si no os enlazo al video. ¿Cómo dar visibilidad a un espectáculo de muerte? Hemos llegado a un punto en que el asesinato se convierte en show; la banalización de la vida ha llegado a presentarse como algo "digno" de compartir en las redes sociales y ponderarlo como un logro, como un trofeo. Nada más trivial que buscarse cinco minutos de resonancia en los medios a costa de la eliminación de la vida de una persona que no puede defenderse por sí misma (y de quien menos debería esperar hacerlo: de su propia madre).
Emily dice que guarda la ecografía de su bebé –ella misma lo ha declarado– y que sería lo primero en rescatar si su casa se incendiara. Lástima que no haya sido capaz de rescatar a su hijo y que hoy el mundo conozca que un ser humano no está vivo porque su madre deseaba promover el aborto a costa de su vida.
Nunca mejor dicho: abortar no deja de convertir a una mujer en madre. Lo único que pasa es que la convierte en madre de un niño muerto.
Con información del diario La Gaceta (España).
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.