«Voy a verter este balde de harina de avena en mis pants para aumentar la conciencia de las cosas tontas hechas en nombre de Internet» es la traducción del texto que acompaña esta viñeta.
Y un 10 es el que se ha ganado Farley Katz, viñetista del New Yorker, a propósito del «Ice Bucket Challenge», y que pone en primer plano otro lado de la campaña de recaudación y sensibilización contra la esclerosis lateral amiotrófica que ha poblado las redes sociales durante el mes de agosto de 2014.
Doy con la viñeta gracias a Juan José García Noblejas, quien la ha publicado en su blog Scriptor, y suscribo el par de peros que él mismo destaca inteligentemente:
«Uno: que los ricos y famosos parece que no tienen mucho que hacer en estos días veraniegos además de holgar, y que quizá sus asesores de imagen les han convencido de que este asunto del cubo de agua fría por la cabeza, como es por una causa noble, ya no es una tontería. Y que mucha gente les puede perdonar su riqueza y holganza dando unos dineros y haciendo una gansada. Y así de paso conservan presencia de imagen positiva en el espacio público. En internet: youtube, twitter, facebook, etc.
El segundo: si de verdad esos ricos y famosos quisieran ser (más que parecer) buenas personas y ayudar a otras personas que sufren esclerosis lateral amiotrófica (ALS), en vez de aprovecharse de ellos para cuidar la propia imagen, lo que podrían hacer es: 1) dar mucho más de lo previsto en este challenge y 2) darlo sin que nadie se entere. No usar precisamente la enfermedad ajena para lucirse en internet».
Dicho eso sólo añado un tercer pero de advertencia: la persona que está donando debe saber que su dinero supone colaborar con una buena causa que al parecer emplea métodos inmorales para hallar una cura contra ese tipo de esclerosis. ¿Por qué? Porque según informa LifeNews.org las investigaciones suponen emplear células madre embrionarias, es decir, a otros seres humanos de los cuales se extraen esas células y después son desechados (pobres bebés). No parece muy justo curar una vida humana a costa de otras.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.