Leo en L´Osservatore Romano (página 2) que el primer ministro del Reino Unido de la Gran Bretaña ha dirigido un discurso al pueblo escocés en la víspera del referéndum en el que se votó si permanecía en unión con Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte o no. El ministro Cameron usó una imagen más bien poco usual en la política: la de un divorcio. De hecho ha dicho textualmente que la independencia no sería una separación sino un "divorcio doloroso". Y está poniendo todo lo necesario para que ese divorcio no se lleve a cabo (las palabras también fueron captadas en este video-reportaje de la Deutsche Welle alemana):
Traigo aquí este tema porque tal parece que los divorcios sólo se han de evitar cuando traen consecuencias políticas (y consecuentemente económicas). Que aquí se hable del divorcio en los términos que corresponde (como algo absolutamente negativo) da la ocasión para ver que también en el día a día de la sociedad, todo mundo -incluyendo y empezando por el Estado- debería ayudar a que esas situaciones dolorosas no sucedieran. Tal como están haciendo en este momento en un contexto político (y como muestra este otro reportaje muy ad hoc al tema en cuestión):
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.