domingo, 26 de octubre de 2014

3 monjes rebeldes: una película sobre el lado «rebelde» de la santidad

Entre los best seller de la «literatura católica» que se pueden encontrar en la mayoría de los conventos, monasterios y seminarios del mundo está sin duda la trilogía de M. Raymond «La saga de Citeaux».

La primera entrega de la trilogía se llama «Tres monjes rebeldes» y narra la historia de Roberto de Molesmes y sus primeros seguidores quienes darían origen a una de las órdenes más importantes en la historia de la Iglesia católica: la orden del Císter o trapenses, de la cual saldría uno de los santos más conocidos de la cristiandad, san Bernardo. «Hemos querido contar la historia de Roberto porque la vida de Roberto es un mensaje de rebeldía, inconformismo y esperanza. El libro Tres Monjes Rebeldes ha despertado en los que lo han leído un anhelo de cambiar el mundo y una búsqueda de Dios más incesante», dicen los impulsores del proyecto quienes han titulado la cinta precisamente Rebellio.

¿Y por qué una película sobre una obra como la elegida? «Hoy en día la sociedad recibe miles de mensajes» –dicen–, «algunos que impactan completamente en sus objetivos y otros que pasan de largo en la vertiginosidad de nuestra rutina diaria. Las películas son uno de los medios más poderosos para imprimir un mensaje en el alma de una sociedad. Proyecto3MR quiere cambiar el mundo. Por eso, el mensaje de inconformismo y esperanza que transmite la película Rebellio está siendo encarnado por todos los jóvenes que dan vida a este proyecto. Esta película no dejará indiferente a sus espectadores, pues despierta el lado más idealista y rebelde del corazón del hombre».



El rodaje de Rebellio se está financiando con ayudas económicas conseguidas por los impulsores del proyecto (al 26 de octubre de 2014 llevaban recaudado un 73% del total de la producción, es decir 12,381 euros).

Proyecto3MR es el ente impulsor. Se trata de una iniciativa de la juventud del Movimiento Schoenstatt, realidad eclesial que este 2014 cumple 100 años de fundación y han sido recibidos en audiencia especial por el Papa Francisco a finales de octubre de 2014.

Completan la trilogía de «La saga de Citeaux» «La familia que alcanzó a Cristo» e «Incienso quemado». El género literario de la «saga» es de origen nórdico y se corresponde en muchos de sus rasgos al género de la epopeya de Europa occidental. Un rasgo especial del género de la «saga» es que no posee un protagonista único sino más bien un grupo o familia de protagonistas.

El proyecto de grabación para la película «Tres monjes rebeldes» cuenta con una diversificada presencia en redes sociales: Facebook, Twitter y su propia web: http://www.proyecto3mr.com/.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search