lunes, 17 de noviembre de 2014

Estudio demuestra que Papa Francisco es ampliamente aceptado por los latinoamericanos

¿Cuál es la apreciación del Papa Francisco en la opinión pública latinoamericana? De acuerdo a los datos del estudio «Religion in Latin America. Widespread Change in a Historically Catholic Region», del Pew Research Center, es ampliamente aceptado: dos tercios o más de la población de 18 países en los que se realizó la encuesta (más Puerto Rico) expresó una opinión positiva.

Pero la estima aumenta si las respuestas se limitan sólo a los católicos latinoamericanos: la percepción es de especial entusiasmo en prácticamente todas las naciones. Los porcentajes de «favorables» por países quedan así: Argentina: 98%; Colombia: 93%; Costa Rica: 93%; Brasil: 92%; Panamá: 92%; El Salvador: 91%; Nicaragua: 89%; Guatemala: 88%; Honduras: 88%; Ecuador: 87%; Paraguay: 87%; República Dominicana: 86%; México: 86%; Puerto Rico: 85%; hispanos que radican en Estados Unidos: 84%; Perú: 83%; Uruguay: 83%; Venezuela: 80%; Chile: 79%; Bolivia: 78%.


En cuanto a percepciones «desfavorables» por parte de católicos, los porcentajes más altos los tienen los bolivianos y los hispanos que radican en Estados Unidos con 6%; les siguen los panameños, los mexicanos y los dominicanos con 5%.

Los ex católicos son ambivalentes al ofrecer una valoración del Papa Francisco: las opiniones negativas son pocas pero lo son también las positivas, con excepción de Argentina, donde también los ex católicos están entusiasmados con el Papa y le califican positivamente.

Una de las preguntas de la encuesta en el apartado sobre la percepción del Papa Francisco apuntaba a «si la elección del Papa Francisco señalaba un cambio importante». Al menos la mitad de los católicos de 16 países contestaron positivamente. Los ex católicos son más escépticos y prefieren esperar antes de dar un veredicto.

Las encuestas para el estudio demoscópico «Religion in Latin America. Widespread Change in a Historically Catholic Region» fueron realizadas entre octubre de 2013 y febrero de 2014. Se ha estudiado a la población de 18 países más el territorio estadounidense de Puerto Rico.

América latina cuenta con una población de 450 millones de católicos, lo que supone el 40% de los católicos de todo el mundo.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search