Reconozco que nunca antes había oído hablar del quinteto Pentatonix. Ahora sé que son texanos, que ganaron la tercera temporada del The Sing-Off, de la cadena NBC, y un galardón en los YouTube Music Awards. He dado con esta mínima información indispensable dado que también he sido uno de los más de 9 millones de personas que han visto su fabuloso villancico navideño Mary, did you know? (María, ¿sabías?). Como se puede intuir, un rotundo éxito viral.
La letra de la canción (compuesta en 1984 por un compositor protestante por encargo de un pastor para una obra de teatro) es una hermosa pieza lírica con preguntas a la madre de Dios, la Virgen María. No es la primera vez que alguien la interpreta pero sí la primera que alguien la interpreta así de bellamente, a capella, y con tan rotundo éxito (el video fue subido el 11 de noviembre y el 23 sumaba exactamente 9.334.518 vistas). El video es este (debajo del video la traducción al español de la letra):
¿María sabías?
María, ¿sabías que tu bebé caminaría un día sobre el agua?
María, ¿sabías que tu bebé salvaría a nuestros hijos e hijas?
¿Sabías que tu bebé vino para hacerte nueva?
¿Que ese niño que tú diste a luz, pronto te traería a la luz?
María, ¿sabías que tu bebé dará la vista a un hombre ciego?
María, ¿sabías que tu bebé calmará una tormenta con su mano?
¿Sabías que tu bebé ha caminado por donde los ángeles pisaron?
¿Que cuando besabas a tu pequeño niño besabas el rostro de Dios?
¿María, sabías? ¿María, sabías?
Los ciegos verán, los sordos oirán,
los muertos volverán a vivir,
los paralíticos saltarán,
los mudos hablarán las alabanzas del Cordero.
María, ¿sabías que tu bebé es el Señor de toda la creación?
María, ¿sabías que tu bebé gobernará un día las naciones?
¿Sabías que tu bebé es el Cordero Perfecto del cielo?
¿Que el Niño dormido que sostienes es el Gran YO SOY?
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.